México

Agua

El Río Santiago es uno de los mejores ejemplos de la irresponsabilidad, falta de vocación ambiental y uso demagógico del discurso del “desarrollo sustentable” por parte del gobierno y los industriales que usufructúan las aguas del río.

México: muerte y resistencia social en el Río Santiago

Condena Monsanto

La Agencia Estadounidense de Protección del Medio Ambiente (EPA), informó que Monsanto, la empresa que intenta legalizar maíz transgénico en México, violó normas de bioseguridad en más de 1700 ocasiones.

México: Monsanto recibe condena en Texas por venta ilegal de algodón transgénico

Hoy, los resultados productivos basados en el uso intensivo de agroquímicos son cuestionados por organizaciones de productores que están en contra de la siembra de maíz transgénico

México: creciente fobia campesina al uso de agroquímicos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El 30 de Junio miembros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra dieron a conocer la noticia sobre la resolución de la corte, la libertad conquistada para sus 12 compañeros presos."

México: Atenco conquista la libertad de los 12 presos políticos

Minería

Hace ocho días la empresa minera Minefinders que opera ilegalmente la mina Dolores en el municipio de Maderas, en el estado de Chihuahua provocó un derrame de cianuro de sodio que no ha podido controlar.

México: derrame de cianuro de minera canadiense Minefinders envenena río Tutuaca

Petróleo

Para as centenas de milhares de pessoas no golfo do México, que dependem da pesca comercial e esportiva (direta e indiretamente), o assalto a vida marinha desde o derramento de óleo da BP foi um sério golpe. Mas não é incomum.

Que desastre: lidando com as “Zonas Mortas" do golfo do México

Las imágenes de pelícanos cubiertos de crudo se han vuelto "postales" familiares del derrame de crudo en el Golfo de México que, a más de dos meses de iniciarse tras la explosión y hundimiento de la plataforma petrolera Deepwater Horizon de British Petroleum (BP), sigue sin controlarse

Millones de aves peligran por el derrame en el Golfo de México

Sistema alimentario mundial

La llamada ley de Bioseguridad en México es parte de un conjunto más amplio de leyes que hoy día está aprobando el Estado mexicano, y muchos Estados de países en desarrollo a nivel mundial. Es parte de una ofensiva que implica nuevas leyes por un lado, o cambios y reformas a leyes que ya existían, por otro. No son cambios menores, son cambios que afectan la vida de todos los pueblos del mundo, en muchos aspectos.

México: leyes para acabar con la agricultura independiente

Por GRAIN