México

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

A raíz de la desastrosa Cumbre de Monterrey sobre "financiamiento para el desarrollo", se concibe la Coalición Puente de Monterrey (CPM) como vínculo hacia la Cumbre de Johannesburgo. Según se autodefine, "…es una iniciativa de alto nivel centrada en el fomento de estrategias de política e implementación que reduzcan el hambre y la pobreza y ofrezcan una forma de administrar la frágil biodiversidad de la Tierra.

"Coalición Puente de Monterrey", instrumento empresarial de saqueo

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La Subcomisión de Derechos Humanos del Parlamento Europeo demandó al Gobierno mexicano garantizar la seguridad de la segunda caravana de derechos humanos que tiene previsto llegar el 8 de junio a San Juan Copala, Oaxaca, al tiempo que pidió a la Unión Europea proteger el grupo humanitario.

México: piden a UE proteger caravana a Oaxaca

Por Reforma

El derrame de petróleo en el golfo de México pasará a la historia como uno de los peores desastres ambientales a escala mundial. Por más que la empresa British Petroleum (BP) anuncia nuevas maniobras para controlar la situación, la inyección de crudo en las aguas del Golfo seguirá hasta agosto. El petróleo llegará a costas cubanas y saldrá al Atlántico al incorporarse a la corriente del Golfo

British Petroleum, negligencia criminal

Planes de infraestructura regional

"Podemos decir que el Proyecto Mesoamérica (PM) es la continuación del Plan Puebla Panamá, o que constituye una nueva fase de éste. Pero sabemos que en esencia son la misma cosa: un conjunto de proyectos que busca exprimir al máximo nuestros recursos naturales para "sacarle todo su jugo"."

Integración para el despojo: el proyecto Mesoamérica, o la nueva escalada de apropiación del territorio (I/III)

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Para la producción a gran escala de la palma aceitera, las empresas palmicultoras necesitan grandes superficies de tierras. La palma aceitera crece en clima tropical. Para abastecer a las industrias de alimentos, cosmética, química y de agrocombustibles, selvas están siendo deforestadas ,árboles milenarios que se ven sustituidos por monocultivos industriales.

México: la palma aceitera sigue tumbando la selva

Se llevará a cabo entre los días 1 y 7 de octubre, en la ciudad de Tamacapulín, estado de Jalisco, México, el Tercer Encuentro Mundial de Afectados por las Grandes Represas "Ríos para la vida"

México: encuentro reunirá atingidos por grandes represas de todo el mundo

Por ADITAL
ojarasca 157

Ante el escenario actual del país, los mexicanos tendemos pensar que debe haber un límite, un hasta aquí que ya no puede estar muy lejos, pero la sucesión de hechos violentos, represivos o vergonzosos, trivializados por el poder y la inflación real de los números de víctimas (materia prima de los medios de comunicación comerciales), sugieren que sucede justo lo contrario: el límite no parece estar a la vista.

Suplemento Ojarasca N° 157

Pueblos indígenas

"Desde la esencia de esta tierra de profunda historia y cobijados con el espíritu de la Gran Tenochtitlan… cuyo corazón sigue latiendo y con la ayuda de los guardianes de este lugar, que nos hacen confluir para hablar de nuestras raíces ancestrales…."

Declaración de México-Tenochtitlan 2010