México

Transgénicos

"Hoy por hoy el problema no pasa sólo por retomar una nueva reforma constitucional o legal en términos indígenas, sino que habría que detener la embestida normativa que busca legalizar el despojo y el saqueo de lo que queda de recursos en estos pueblos".

México: maíz transgénico y derecho indígena

Pueblos indígenas

"El día de ayer 22 de Febrero de 2010, mientras un numeroso contingente de wixaritari de Tuapurie- Santa Catarina Cuexcomatitlán, estaban realizando ceremonias como parte de su tradición milenaria en el lugar sagrado de Wirikuta, llegaron a las 5:00 de la tarde un contingente de 4 patrullas de la policía estatal, quienes con una actitud prepotente, comenzaron a insultar y tratar como delincuentes".

SOS represión a indígenas en México

Transgénicos

A delegação da América do Norte da Via Campesina divulgou manifesto em que rechaça a postura da Organização das Nações Unidas para Agricultura e Alimentação (FAO) durante a "Conferência Técnica Internacional sobre Biotecnologias agrícolas nos países em desenvolvimento", que acontece termina nesta quinta (4/3) em Guadalajara, no México.

"É uma agressão da FAO promover transgênicos no México", diz Via Campesina

El avance de actividades agropecuarias y la extracción de recursos forestales han favorecido la deforestación y degradación de los bosques en territorio nacional, aseguró Alejandro Flamenco Sandoval, del Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental

México: afectan a bosques actividad agropecuaria

Por Reforma

Con la conferencia internacional de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) sobre biotecnologías agrícolas en los países en desarrollo, se busca contrarrestar la oposición que existe en el mundo hacia los transgénicos y se daría el aval para su cultivo en México, centro de origen del maíz, advirtió Pat Mooney, director ejecutivo del Grupo ETC

México: busca la FAO contrarrestar la oposición a transgénicos: ONG

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Eva Castañeda Cortés, mejor conocida como doña Evita, tiene 80 años y es la actual coordinadora de la Unión de Comuneros Emiliano Zapata (UCEZ), con sede en Michoacán. Es la memoria de la lucha y recuperación de tierras en esta región de caciques y latifundistas, y parte del movimiento indígena y campesino en México.

México: el gobierno hace todo para que el pueblo se levante: Eva Castañeda

Transgénicos

Primera audiencia para presentar el caso del maíz transgénico ante tribunales internacionales. Convocado por La Vía Campesina Región América del Norte, Red en Defensa del Maíz (México) y Asamblea Nacional de Afectados Ambientales (México)

Clausura de "La contaminación transgénica del maíz: ¿crimen de lesa humanidad?"