México

Organizaciones alemanas impulsan un frente internacional para la protección del centro de origen del maíz ante la expansión del cultivo de transgénicos en México –cuya siembra experimental ya está autorizada en el país– y la intención de las trasnacionales de fomentar la dependencia de campesinos y consumidores

Asusta a grupos europeos avance del maíz transgénico en México

Transgénicos

Soslaya declaratoria oficial puntualizar la decisión soberana de las naciones sobre su uso. Los OGM no son 100 por ciento seguros, pero si un país los quiere utilizar, es su derecho: FAO.

Esta reunión sobre biotecnologías "era para los pobres", pero ellos no estaban: Pat Mooney

Monocultivos forestales y agroalimentarios

¿Pretenden los políticos de la Unión Europea lavarnos el cerebro? Ahora quieren convencernos de que las plantaciones de palma aceitera son bosques, y que entonces no importa talar un bosque primario milenario para establecer en su lugar un monocultivo de palma. Escriba una carta a la UE recordándo que una plantación de palma no es un bosque.

Palma aceitera: escriba al gobierno de Chiapas y a la Unión Europea

Transgénicos

Conferencia de Ana de Ita (del Centro de Estudios para el Cambio en el Campo Mexicano), en la audiencia "Los transgénicos nos roban el futuro" presentada el día 3 de marzo de 2010 en el Museo de la Ciudad, Guadalajara.

Los transgénicos nos roban el futuro. Exposición de Ana de Ita

Transgénicos

Llamamiento de la delegación alemana de campesinas, campesinos y consumidoras y consumidores al gobierno mexicano: ¡Conserven a México libre de transgénicos!

Llamamiento de la delegación alemana ¡Conserven a México libre de transgénicos!