México

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"La Junta de Buen Gobierno de Oventic, “Corazón Céntrico de Los Zapatistas Delante del Mundo” DENUNCIA los recientes hechos de agresión contra nuestros compañeros y compañeras bases de apoyo zapatistas de la comunidad de Sok’on, del municipio de Zinacantán cometidos por los perredistas de Nachij..."

México: Comunicado de la Junta de Buen Gobierno

Semillas

El consorcio Monsanto puede llegar a controlar la variabilidad de maíces criollos que existe en Puebla y en el resto del país a través de su participación en el Proyecto Maestro de Maíces Mexicanos, que se desarrolla en la entidad.

México: Monsanto ya trabaja para apoderarse de las semillas del maíz poblano

Ante el rezago histórico que persiste y se acrecienta en el agro nacional, organizaciones campesinas anunciaron que iniciarán el 16 de este mes una gran jornada de movilización nacional para exigir al gobierno de Felipe Calderón el cumplimiento del Acuerdo Nacional para el Campo (ANC), respeto a la soberanía alimentaria, renegociación del capítulo agropecuario del Tratado de Libre Comercio de América de Norte (TLCAN) y la pronta salida del secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas Jiménez

México: preparan campesinos movilización

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Hace ya casi tres años, los pobladores de San Salvador Atenco sufrieron la represión y la violencia, que todavía hoy mantiene a 12 personas presas, algunos de ellos con severas condenas que rebasan los 100 años de cárcel. Esta campaña nacional e internacional es una iniciativa de la Sociedad Civil mexicana por alcanzar la libertad de los 12 presos políticos encarcelados durante la fuerte represión gubernamental.

México: Campaña "Libertad y Justicia para Atenco"

El investigador de la asociación civil Altépetl–Desarrollo Comunitario y Productivo, David Jiménez Ramos, denunció que promotores de las empresas trasnacionales Monsanto y Syngenta están distribuyendo semillas de maíz transgénico en diferentes regiones del estado de Puebla con el argumento de que ofrece mejores rendimientos

México: transgénicos, un oscuro negocio

La contaminación transgénica del maíz hiere la identidad de los pueblos mesoamericanos, atenta contra 10 mil años de agricultura, representa un ataque frontal contra los pueblos originarios y campesinos y viola sus derechos, señaló la Red en Defensa del Maíz en un pronunciamiento sobre la autorización que ha dado el gobierno federal para que se cultiven esos productos

México: cultivo de transgénicos llevará a la ruina a pueblos originarios

La campaña Nacional "Sin maíz no hay país" rechazó en comunicado, la decisión del gobierno mexicano de autorizar el cultivo experimental y comercialización del maíz transgénico, por medio de un decreto presidencial, emitido el ultimo 6 de marzo. El decreto suspende la moratoria establecida por científicos mexicanos , que durante diez años prohibió este tipo de cultivo

México: maíz nativo puede ser contaminado por transgénico

Por ADITAL

Con el propósito de beneficiar a las empresas mineras canadienses Fortuna Silver y Continuum Resources Ltd, las cuales operan mediante la subsidiaria mexicana Compañía Minera Cuzcatlán, se ha despojado y afectado a más de 600 campesinos de San José del Progreso, en Ocotlán, Oaxaca

México: unos 600 campesinos denuncian despojo para beneficiar a mineras de Canadá