México

Campesinos e indígenas de la región serrana se manifestaron hoy para exigir detener la explotación minera en Siltepec, La Grandeza, Bejucal de Ocampo, Porvenir, Amatenango de la Frontera, Mazapa de Madero, Motozintla y otros municipios de la entidad

México: demandan campesinos de Chiapas frenar explotación minera en siete municipios

A dos semanas de los hechos, crece la condena nacional e internacional por la “masacre de Chinkultic”, como se denomina a los hechos ocurridos en la comunidad Miguel Hidalgo, Chiapas, el pasado 3 de octubre. Sobre todo porque no se percibe una verdadera aplicación de la justicia por parte de las autoridades federales y estatales.

México: crece la condena internacional por la masacre en Chinkultic

Para muchas comunidades indígenas del país el bosque es una importante alternativa para la obtención de recursos económicos y las políticas forestales son un camino silencioso hacia la privatización

México: bosques indígenas entre la crisis y la privatización

En México se producen los comestibles suficientes para satisfacer la demanda de la población, pues al año se generan 200 millones de toneladas, pese a lo cual 14.4 millones de personas en el país se encuentran en pobreza alimentaria, planteó Luciano Aimar Reyes, presidente de la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos (AMBA), quien expresó que así como la actual crisis mundial alimentaria no es por escasez, sino por los altos precios que han alcanzado esos productos, la inseguridad alimentaria en que viven millones de mexicanos se deriva del hecho de que no perciben lo necesario para comprar comestibles

México: La crisis alimentaria es provocada por los altos precios, considera la AMBA

Con acciones contra el Mega Proyecto Eólico del Istmo de Tehuantepec en Oaxaca se está desarrollando en México La Campaña Internacional contra la privatización del Agua y la Energía por las transnacionales españolas: Contra la Nueva Invasión. La misma tiene como objetivo el de articular las resistencias latinoamericanas contra la privatización de estos recursos.

México: Día de Acción contra las IFIs, la Deuda y las Privatizaciones

Al conmemorar hoy el Día Mundial de la Mujer Rural, la Asociación Mexicana de Mujeres Organizadas en Red A. C., exige crear e implementar políticas públicas que favorezcan el empoderamiento de las mujeres rurales, con el fin de avanzar en el mejoramiento de sus condiciones de vida

México: exigen mejorar vida de mujeres rurales

La organización ambientalista Greenpeace clausuró de manera simbólica la entrada principal de la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), ante la falta de respuesta de esta dependencia para contener el caso de contaminación de cultivos de maíz convencional con maíz transgénico en el estado de Chihuahua

México: Greenpeace protesta vs transgénicos en Sagarpa

Aseguran Greenpeace y EL Poder del Consumidor que las semillas modificadas fueron prohibidas recientemente por gobiernos europeos, debido a que provocaron impactos negativos al medio ambiente

México: denuncian importación de maíz transgénico de Monsanto