México

La Caravana Nacional e Internacional de Observación y Solidaridad con las comunidades zapatistas señalaron, en pronunciamiento, su apoyo al proceso de autonomía de las comunidades zapatistas en sus territorios. Los integrantes de la caravana hacen parte de la Zezta Internacional y de La Otra Campaña y recorrieron comunidades de cuatro de los caracoles zapatistas que son: La Realidad, Oventik, Morelia y la Garrucha

México: Dignidad y solidaridad siempre presentes en las comunidades zapatistas

Por ADITAL

El Movimiento por la Soberanía Alimentaria y Energética, los Derechos de los Trabajadores y las Libertades Democráticas realizará una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino el próximo primero de septiembre, en el contexto del segundo informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón. En esta manifestación expresarán su repudio contra las políticas económica, laboral y energética que se ha desplegado durante casi dos años de esta administración

México: agrupaciones campesinas y sindicales organizan marcha para el 1º de septiembre

El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) sólo ha conllevado a la pérdida de la soberanía alimentaria y al aumento de la pobreza en México, advirtieron expertos en esta capital

México sin soberanía alimentaria como consecuencia del TLCAN

En el Proyecto maestro de maíces mexicanos (PMMM) participan Monsanto, la CNC y la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, junto con el gobierno del famosísimo Mario Marín, de Puebla. Esperan el apoyo de los gobiernos de Tlaxcala, de Enrique Peña Nieto y de Ulises Ruiz para extender el proyecto al estado de México y Oaxaca. Finísimas personas.

México: pase, toque y lléveselo

México no logrará su soberanía alimentaria mientras no cambie el modelo actual de considerar a la agricultura como una mercancía, menospreciando sus múltiples actividades sociales, económicas y culturales, aunado a los recortes presupuestales y de personal en los institutos de investigación públicos, advirtieron investigadores de la UNAM y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), en el ciclo de mesas redondas México en la crisis alimentaria global, organizado por el Instituto de Estudios para el Desarrollo Maya, la Fundación Heberto Castillo y el grupo Sin Maíz No Hay País

México: necesario, cambiar de modelo para lograr soberanía alimentaria: expertos

Todas las “publicidades” y acusaciones falsas contra los zapatistas que hacen los que están en el poder son “para engañar a la gente que se deja engañar”, manifestó el /comandante Fernando /en la conmemoración del quinto aniversario de las juntas de buen gobierno (JBG) zapatistas en el /caracol/ Resistencia hacia un nuevo amanecer, en La Garrucha.

México: “Las falsas acusaciones contra zapatistas son para la gente que se deja engañar”

A partir de la estabilidad de los metales en el mercado internacional, la industria minera en México se ha venido expandiendo, y actualmente grandes extensiones del subsuelo se encuentran concesionadas a ese tipo de empresas

México: despojo de tierras y explotación minera trasnacional

"El zapatismo es incómodo. Como si en el rompecabezas del poder llegara una pieza que no encaja y que hay que deshacerse de ella. De todos los movimientos que hay en México, uno de ellos —no el único—, el zapatismo, es incómodo para esta gente. Es un movimiento que no permite conformarse, que no permite rendirse, que no permite claudicar, que no permite venderse. Y en los movimientos de arriba ésa es la lógica, eso es lo racional. Es la “real politik”, como dicen."

México: plática del SCI Marcos y el Tte. Coronel I. Moisés con los miembros de la Caravana que llegaron al Caracol de La Garrucha.