México

"Nosotros creemos en la necesidad de realizar un nuevo pacto social, pero que tiene que partir de nuestros principios, de nuestros valores, de nuestras prácticas comunitarias que siguen existiendo en nuestro Estado de Oaxaca y en nuestras comunidades indígenas. Estamos luchando por la autonomía, estamos luchando por la reconstitución de nuestros pueblos indígenas. Y eso tiene que empezar también con la liberación de los presos que están en estos momentos en las cárceles"

Los pueblos de Oaxaca en lucha

La Junta de Buen Gobierno y los cuatro municipios autónomos rebeldes Francisco Gómez, San Manuel, Ricardo Flores Magón y Francisco Villa denunciamos la tala y venta de maderas preciosas y tropicales, así como la destrucción de bosques vírgenes, que se está realizando en territorio zapatista, en la zona de la selva tzeltal

México: denuncian comunidades zapatistas tala y venta ilegal de maderas preciosas

Laboratorios de EU, responsables de la contaminación

Importa México arroz transgénico: Greenpeace

La organización ambientalista Grenpeace y la Federación Nacional de Productores de Arroz denunciaron hoy que a México ingresa arroz transgénico desde Estados Unidos sin autorización para el consumo humano

Fronteras mexicanas abiertas al arroz transgénico

Exigen productores indagar subsidio indebido a semillas estadunidenses

México: Calderón debe cumplir con renegociar el TLCAN, dicen

México es centro de origen del maíz y el jitomate, así como de productos como el algodón, sobre los cuales, en el caso de los transgéncos, ya hay 21 autorizaciones para su consumo en el país

México: casi nulo beneficio al producir grano biotecnológico: expertos

Ahora que la autosuficiencia en la producción de maíz ha sido totalmente destruida en México, cuando la mayor parte de la fuerza de trabajo rural está del otro lado trabajando en mataderos, en fincas que emplean migrantes y en industrias mal pagados, sube el precio del maíz. ¿Por qué?

México: ¿acabarán con las tortillas los bioenergéticos?