México

La asamblea general de ejidatarios de San Juan Guichicovi decidió cancelar definitivamente la ejecución del Programa de Certificación de Derechos Ejidales

México: ejidatarios deciden cancelar el Procede en Matías Romero

Agradece el zapatista a los asistentes su presencia, pese a la fuerte lluvia y el frío

El subcomandante Marcos se reunió ayer con más de 2 mil estudiantes del CCH Naucalpan, en el estado de México

Signa acuerdo para brindar ayuda a indios encarcelados

México: la gente decidirá si se hace La Parota: Gálvez

La pérdida anual de medio millón de hectáreas de bosques y selvas producto de la deforestación le cuesta a México, según el Banco Mundial, 10 por ciento del producto interno bruto (PIB), además del agotamiento de las biodiversidad, destacó Jesús Jasso Mata

La deforestación le cuesta a México 10% del PIB cada año

Lleva el Chómpiras, en apoyo solidario, ocho toneladas del grano y 400 litros de gasolina

Rumbo a Cuba, maíz de los zapatistas

Demanda Greenpeace sanción "ejemplar" por sembrar sin permiso algodón transgénico. Antes de cualquier acción, la dependencia federal visitará los sitios del cultivo en Sonora

México: procesará Sagarpa a Monsanto por violar la ley de bioseguridad

Idiomas como el kiliwua en México, el amanayé en Brasil, el záparo en Ecuador y el mashco piro en Perú están a punto de desaparecer. Su extinción sería una tragedia para la humanidad, advierten especialistas

México: lenguas indígenas en agonía

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales detectó la siembra de semillas de algodón GM, en predios ubicados en los municipios de Bácum y San Ignacio Río Muerto, en el estado de Sonora, por parte de la empresa Monsanto S. A. de C. V, sin que ésta contara con los permisos correspondientes

México: deteca SEMARNAT siembra de algodón genéticamente modificado sin autorización