México

Greenpeace denunció que el gobierno mexicano "rehúsa" hacer pública la postura que sostendrá en la tercera reunión de las partes del Protocolo de Cartagena sobre Bioseguridad, que se realizará del 13 al 17 de marzo próximo en Curitiba, Brasil, debido a que teme que la organización ambientalista pueda "boicotear" las negociaciones que se realicen durante ese encuentro

México: mantiene su indefinición en transgénicos

La conclusion de José Angel Gurría llega tarde, cuando menos para México: "el agua ya no puede ser un bien gratuito"

México: el agua ya no es gratuita, Trasnacionales controlan el negocio

En la ciudad de México, el próximo mes de marzo se realizará el llamado 4to Foro Mundial del Agua, cuya intención es avanzar en los mecanismos de privatización silenciosa del preciado líquido en sus diferentes formas. Esto conllevará al afianzamiento de políticas públicas que legalicen el despojo de nuestros recursos naturales, particularmente el agua y la tierra a favor de los corporativos trasnacionales

México: Declaratoria de la Primera Asamblea Nacional en Defensa de la Tierra y el Agua y en Contra de su Privatización

Las mujeres son protagonistas de ritos milenarios

México: cocinar, un acto de amor entre el pueblo mexicano de Michoacán

Recorrido de Greenpeace por el corredor Ajusco-Chichinautzin

México: bosques, panorama desolador

Más de una docena de organizaciones ambientalistas y no gubernamentales expresaron su preocupación e inconformidad por la eventual construcción del megaproyecto La Parota en el estado de Guerrero, cuya imposición por parte de diversas autoridades ha generado un clima de violencia

México: la presa La Parota, ''ecocidio y etnocidio'', dicen ONG a Fox

Un especialista del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) cuestionó que el gobierno federal, mediante la Secretaría de Agricultura (Sagarpa), destine recursos para probar las semillas de las empresas trasnacionales de transgénicos en campos experimentales de esta institución, mientras a los científicos mexicanos no se les apoya de la misma manera

México: denuncia experto que Sagarpa apoya a corporaciones de transgénicos