México

Conforme lo habíamos anunciado, la siguiente reunión preparatoria para la otra campaña es la de organizaciones y movimientos sociales que suscriben la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. La llegada es el viernes 19 de agosto, la reunión el sábado 20 y el regreso el domingo 21

México: cita Marcos a reunión con grupos sociales

El nuevo papel de la ciencia y la tecnología. No existen proyectos comunitarios sustentables sin ciencia y tecnología. Sin embargo, a diferencia de lo que piensan los tecnócratas, el conocimiento científico y tecnológico es necesario, pero no suficiente, de la misma manera que no son suficientes la organización local, las leyes, las definiciones políticas o las "tomas de poder" locales

México: Zapatismo, agroecología, biodiversidad y poder local

Transgénicos

Dudoso rigor metodológico en prueba de maíz: experto

México: Se cita estudio manipulado para negar contaminación transgénica

Encuentro regional de productores en Jáltipan, Veracruz

México: emprenden la defensa del maíz contra el ingreso de transgénicos

Durante los años que duró el conflicto entre madereros y miembros de la Organización de Campesinos Ecologistas de la Sierra de Petatlán (OCESP), entre 1992 y 2000, esa región guerrerense fue la que sufrió mayor deforestación en el país y el mundo

México: perdió Guerrero en 8 años 40% de bosques, Greenpeace

Varias comunidades y ejidos, principalmente indígenas, han manifestado su indignación ante las campañas de intimidación y condicionamiento de los programas públicos que impulsan los representantes de la Secretaría de la Reforma Agraria para obligarlos a incorporarse al Programa de Certificación de Derechos Ejidales y Titulación de Solares Urbanos (Procede)

México: propiedad colectiva y mercado de tierra en el campo

"En el presente artículo ofrezco con más detalle, evidencias, argumentos y tesis que delinean una oferta complementaria a la seguida por el movimiento zapatista"

México: Zapatismo, poder local, biodiversidad, y agroecología

Como ésta es la reunión de pueblos indios y organizaciones indígenas, pues vamos a tratar de hablar así como es nuestro modo pues, entre indígenas, entre pueblos indios. Y un poco es la historia que cuentan nuestros antepasados mayas, de cómo empezó todo el mundo

De cómo comenzó todo el mundo: Subcomandante Marcos