México

Muchas de las iniciativas de ley presentes en el Congreso buscan desaparecer los candados que impiden a la industria turística tener acceso a las grandes zonas arqueológicas para construir hoteles y campos de golf

México: la desamortización de los bienes culturales

Asistirá a la reunión convocada por el EZLN. Rechaza privatización del agua y el saqueo de recursos

México: el CNI se suma a la Sexta Declaración

Mientras el presidente Fox celebra el fin del rezago en el campo, el país importa cada vez más maíz de Estados. Los hombres de maíz consumen ahora sus tortillas hechas con cereal transgénico con el sello Made in USA

México: La Borrachita

A una década de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, el campo mexicano presenta daños más graves que los producidos por huracanes, ya que en el caso del arroz se han importado 7 mil millones de toneladas y 80 por ciento del grano que se consume en el mercado nacional

México: a 10 años del TLC perdió la autosuficiencia arrocera

Nuevas tecnologías

Se formalizó con la llamada ASPAN; es una tecnología de aplicaciones bélicas: experta.

México: Abre el gobierno la puerta a los experimentos con nanotecnología

El futuro que las elites preven para México, Canadá y Estados Unidos. Este boletín pretende informar sobre la historia del TLCAN plus, quiénes lo están impulsando y que le espera a México si el proceso para realizarlo en toda su plenitud no se detiene. A diferencia del TLCAN, que consistió en un solo tratado, negociado entre las partes y con al menos una mínima revisión del poder legislativo en los tres países, el TLCAN plus es más bien una serie de medidas que están siendo instrumentadas mediante la firma de “regulaciones” que no pasan por el legislativo

El TLCAN Plus también llamado ASPAN (Alianza para la Seguridad y Prosperidad de América del Norte)

Atenta contra las etnias, dice. Además, pidió aclaraciones sobre el punto 20, relativo a la plantación de un millón de hectáreas de árboles maderables

México: Ucizoni pide a AMLO eliminar plan del Istmo

De cara a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona se pueden tener diversas actitudes y esta semana hemos visto todas. La más difundida ha sido la indiferencia, no sólo de los grandes medios o de la fuerza política obsesivamente ocupada en colocar sus peones e "imagen" en los tableros políticos con vista a la elección del próximo año

El mensaje de la Sexta