Perú

Denuncian que el Estado peruano no cuenta con información oficial en torno a la población indígena que alberga, esta falencia ha sido materia de constantes requerimientos por parte de organismos internacionales, entre ellos la OIT. Pese a ello, los resultados del último censo nacional no incluyen ninguna referencia que permita identificar la etnia o nacionalidad indígena. Tampoco el censo del 2005 ha abordado satisfactoriamente este aspecto. Asimismo, en la Constitución no se reconoce expresamente a los pueblos indígenas, como sujeto jurídico, sino solo a las Comunidades Nativas y Campesinas.

Perú: Informe Alternativo 2008 denuncia incumplimiento del Convenio 169 de la OIT

Ministerio del ambiente pedirá retrasar su ingreso, mientras SIEX advierte posible contaminación. Es un tema delicado que debe ser muy bien estudiado, señalan

Brack y Benza alertan sobre uso de transgénicos en el Perú

En momentos en que en nuestro país se discute la conveniencia del ingreso de semillas transgénicas para la agricultura, en otras latitudes ya se habla sobre las consecuencias de estas semillas en la economía, la salud, y la política

Perú: peligro por ingreso de los transgénicos

La creación de un reglamento sobre el uso de biotecnología que regule la entrada de cultivos modificados genéticamente al país enfrenta a sus partidarios -encabezados por el Ministerio de Agricultura-, que arguyen que ayudará a aumentar la productividad agraria, y a los que creen que dañarán el acervo natural peruano, liderados por el Ministerio de Ambiente

Perú : los transgénicos, a debate incluso dentro del mismo Gobierno

"Demandamos un debate nacional para diseñar y establecer una Política Nacional de Biotecnología y Bioseguridad, liderado por el Ministerio del Ambiente donde participen todos los sectores de manera consensuada que garantice la protección de nuestros recursos genéticos."

Pronunciamiento por la defensa de nuestra biodiversidad ante el riesgo de la liberación de cultivos transgénicos en el Perú

Por RAAA

"Las organizaciones de la Sociedad Civil, abajo firmantes, hacemos manifiesta nuestra preocupación y disconformidad por la promulgación de la nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre a través del Decreto Legislativo N° 1090."

Perú: pronunciamiento por Nueva Ley Forestal y de Fauna Silvestre

Nueva cartera pide que el Perú cambie de posición y se adecúe a la norma internacional que establece sanciones a empresas

Perú : exigen sanción a empresas si se detecta efectos negativos en uso de transgénicos

El clamoroso caso de la caoba hace patentes los graves problemas del sistema de concesiones, en marcha luego que se decretó la veda en el 2000. Después de tanta brega, el TLC con Estados Unidos podría perderse en la espesura de la selva. Peor todavía, corre el riesgo de enredarse en la selva cada vez menos espesa

Perú: Alerta Roja Forestal