Uruguay

El canciller uruguayo aseguró esta mañana que su país tiene “capacidades técnicas” para controlar las dos plantas de celulosa en las costas de Fray Bentos cuya construcción generó roces con la Argentina

Uruguay vuelve a defender la construcción de las papeleras

Un estudio científico identificó los principales problemas que enfrenta Uruguay para conservar la biodiversidad acuática y costera del Río de la Plata, así como su frente marítimo, es decir, la zona comprendida entre éste y el Océano Atlántico

Uruguay: biodiversidad del Río de la Plata está amenazada

Un integrante de la entidad ambientalista Guayubira viajó a Finlandia y trajo su versión

La cara que la Botnia no le mostró a los uruguayos

Poco antes de participar en la Marcha del Silencio del 20 de mayo, el Presidente Tabaré Vázquez y su Consejo de Ministros emitieron un decreto que dejó perplejos a muchos uruguayos. Este decreto referido a la Reforma Constitucional “del agua” habilitó la permanencia de las empresas multinacionales de agua en el departamento de Maldonado

Uruguay: gobierno y sociedad organizada en contradicción por el agua

Organizaciones uruguayas y argentinas están llevando a cabo una fuerte campaña contra la instalación de dos enormes plantas de celulosa en Uruguay

Argentina-Uruguay: organizaciones por el NO a la celulosa

Por WRM

Mientras en Chile las comunidades locales conocen desde hace un tiempo los sobresaltos de alojar plantas de celulosa cerca, en Uruguay esta historia recién comienza. La migración de las industrias tóxicas del Norte hacia el Sur fue advertida doce años atrás. Hoy es una realidad y los daños son perceptibles, pero los gobiernos dan prioridad a la inversión

Uruguay: plantas de celulosa: la amenaza tóxica ya está aquí

En Uruguay está ocurriendo algo inédito en la historia del país: dos empresas de celulosa (la española Ence y la finlandesa Botnia) están llevando a cabo una gran campaña, con una fuerte inversión en tiempo y dinero, para influenciar en su favor a toda la población. El objetivo de esa campaña es claramente el de intentar apoyo social y político para la instalación de sus plantas de celulosa y a tales efectos se han centrado en publicitar los supuestos beneficios que significarían para el país y su gente y en minimizar sus posibles impactos negativos

Uruguay: los supuestos beneficios de las plantas de celulosa, ¿verdaderos o falsos?

"La CFI debería involucrarse en el proyecto de Metsa Botnia ni otorgar crédito alguno al mismo, dado que la instalación de una o dos plantas de celulosa resultarán en graves impactos ambientales y sociales que no sólo no resolverán, sino que agravarán los problemas que viven el país y su gente"

Uruguay: rechazo a instalación de planta de celulosa de BOTNIA

Por WRM