Prensa

Paraíso del Mar prevé edificación de 6 mil residencias, condominios y habitaciones. Riesgo medioambiental y de desarrollo urbano en La Paz al no haber planes de desarrollo

México: proyecto turístico sacrificará riqueza biológica de la isla El Mogote en BCS

Con datos de origen se protegerían recursos genéticos y tradicionales de la biopiratería

Perú: Indecopi pide protección de biodiversidad

Los bosques de Perú están bajo asedio. Por toda la Amazonia peruana, madereros ilegales y otros "legales", igualmente destructivos, se dedican al madereo a gran escala de los últimos árboles de caoba (Swietenia macrophylla) y cedro (Cedrela odorata), dos especies de gran valor

La explotación ilegal y destructiva continúa devastando amazonia peruana

Entre enero y agosto de este año, 28 personas murieron como consecuencia de la violencia en el campo, una más que en el mismo período de 2004, en que fueron registradas 27 muertes

Brasil: conflictos en el campo dejan 28 muertos

Por ADITAL

Greenpeace ha solicitado al Gobierno de Bucarest que controle y ponga fin al cultivo de las plantas transgénicas en Rumanía, tras descubrir recientemente plantaciones de ciruelos transgénicos en un centro de investigación para la arboricultura en Bistritza, en el norte del país

Greenpeace pide cese cultivo plantas transgénicas en Rumania

El campesinado, orillado a la desesperación social: CNC. Sólo en 2004 el empleo rural disminuyó 47% Heladio Ramírez convoca a socios comerciales a la solidaridad

México: cayó 500 mdd la inversión en el agro con el TLCAN

Se realizará un mapa para determinar el volumen de la masa forestal de la provincia

Argentina: impulsan la protección de los bosques santafecinos

El Gobierno lanzó una nueva fórmula para destrabar la larga pelea por las patentes agrícolas. La Secretaría de Agricultura —tal como reclama el sector semillero— envió a las entidades rurales una propuesta para acotar el derecho de los productores a conservar parte de su cosecha para resembrar al año siguiente, el denominado "Uso Propio"

Argentina: nueva propuesta por las patentes agrícolas