Prensa

En el Día del Trabajador y Trabajadora Rural de Brasil, la Coordinadora de Movimientos Sociales, que congrega a más de 50 organizaciones, protagonizó una jornada de movilizaciones para exigir cambios en la política económica y agraria del gobierno

Brasil: las protestas se incrementan en el Día del Trabajador Rural

Los últimos datos son preocupantes: Cataluña se ha consolidado en la modernidad de la cultura global. Nuestros niños y niñas ya son capaces de pasar varias horas echados en el sofá -sin rechistar- con artilugios multimedia, zampando bollos y dulces

La mala alimentación

Sus entusiastas dicen que cambiará al mundo más que la revolución industrial y nos permitirá, en un futuro no muy lejano, prácticamente rehacer todas las cosas con las que convivimos. Pero algunas voces hablan de los riesgos de una tecnología que nadie sabrá cómo controlar

La amenaza de la tecnología enana

Dizem que quando um navio está afundando os ratos são os primeiros a abandonar a embarcação. Não dá para dizer que elas "abandonaram o barco", pois muitas ainda esperam obter lucros com a tecnologia, mas a distância e a cautela que as grandes corporações têm procurado manter das biofazendas é sinal de que nem elas se sentem muito seguras com a chamada "nova era da biotecnologia"

Grãos de alto risco

El ex secretario de Hacienda, Pedro Aspe, reconoció que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el cual se negoció cuando formaba parte del gobierno de Carlos Salinas de Gortari, ha agravado las desigualdades del desarrollo regional de México al concentrar la mayor parte de las exportaciones y la inversión extranjera en el norte del país

México: reconoce Aspe que el TLCAN agravó la desigualdad social

O valor do royalty a ser cobrado na venda de sementes transgênicas certificadas de soja deve inibir a aquisição do produto oficial na safra 2005/06, na avaliação de pesquisadores que trabalham no melhoramento genético e sementeiras do Rio Grande do Sul

Brasil: valor del royalty inhibe compra formal de semillas transgénicas

Grupos ecologistas y un ex responsable gubernamental del medio ambiente han pedido que se ponga fin a las cosechas transgénicas en el Reino Unido tras descubrirse que sus genes pueden contaminar otras plantas silvestres y volverlas resistentes a los herbicidas

Gran Bretaña: exigen prohibir cosechas transgénicas tras descubrir mutante

Por Terra

La Empresa Nacional de Celulosas Españolas (ENCE), una de las dos papeleras que pretende instalarse en Uruguay a pesar del firme rechazo expresado por el gobierno argentino por los posibles daños ambientales que podrían generar, no suma buenos antecedentes en lo que a protección ecológica se refiere

Una papelera que quiere instalarse en Uruguay