Prensa

Los niveles de agua subterránea que dan vida al Valle Calchaquí corren peligro como consecuencia de la actividad minera. Así lo aseguran los pobladores del valle que se reunirán este sábado, en el Primer Foro del Medio Ambiente y el Agua en Santa María, Catamarca

Argentina: pobladores de los Valles Calchaquíes denuncian la falta de agua por culpa de la minería

La destrucción sistemática del entorno ecológico, fugas y derrames en las instalaciones de Petróleos Mexicanos (Pemex), son situaciones a las que se han acostumbrados los habitantes del municipio, sin embargo, ahora la paraestatal pretende desaparecer la comunidad de Amatita, donde habitan más de 150 campesinos, e instalar ahí un depósito para almacenar hidrocarburos

México: Pemex quiere desaparecer un poblado en Veracruz, acusan

Desde ese punto geográfico las tropas militares podrán controlar tanto las grandes reservas de hidrocarburos del norte argentino y Bolivia, como la mayor reserva de agua dulce del mundo, el Acuífero Guaraní

Paraguay: Serpaj teme por el Acuífero Guaraní

En Argentina como en toda Latinoamérica los gobiernos de distintas épocas han privatizado nuestros recursos naturales. El gas, el petróleo, los bosques, las tierras y también el AGUA. Recurso que tod@s reconocemos como indispensable para nuestra vida

El agua es un derecho, el agua es de tod@s

Critican la postura del Gobierno foxista ante este hecho

México: denuncian cultivos transgénicos en campos de Puebla y Oaxaca

Viernes 29/07: por la recuperación de sus tierras ancestrales

Argentina: marcha de la Comunidad Guaraní El Tabacal

Por ANRed

La Compañía Minera Nevada Ltda., subsidiaria de la Barrick Gold, ofreció 60 millones de dólares, a algunos de los futuros afectados por el proyecto Pascua Lama, con el fin de eliminar la oposición a esta intervención minera que destruirá dos glaciares y afectará seriamente la actividad agrícola de la Tercera Región

Chile: Barrick intenta eliminar oposición a proyecto Pascua Lama

Mineros que han invadido una reserva amazónica habitada por indígenas Yanomami han introducido armas y enfermedades a una de las últimas tribus de la edad de piedra que aún sobrevive, afirmó el jueves un grupo de defensa indígena

Mineros amenazan reserva de indígenas Yanomami en Brasil