Prensa

El día sábado 11 de junio se realizó en Ingeniero Jacobacci la asamblea contra la minería organizada por los Vecinos Autoconvocados y las organizaciones que conforman la asamblea regional

Argentina, Río Negro: Ingeniero Jacobacci reafirma el No a la Mina

En ese tema, México mantendrá su pacto firmado con EU y Canadá: Greenpeace. Decepción entre miembros del Protocolo de Cartagena por la falta de resoluciones

Brasil y Nueva Zelanda bloquean planes para etiquetar los productos transgénicos

Degradación del ambiente un problema social: ecofeministas

México: amenazan la vida, semillas genéticamente modificadas

Bolivia ha soportado la violencia estructural y social a lo largo de su historia

Resistencia y soberanía del pueblo boliviano

La Legislatura misionera aprobó una ley para que se exhiba el listado de los alimentos con esa composición

Argentina, Misiones: comerciantes informarán sobre productos transgénicos

Por Infobae

Cerca de 800 representantes de diversas organizaciones sociales se reunieron ayer en Jacobacci para analizar la situación creada tras el rechazo provincial al uso de cianuro. Criticaron las exenciones impositivas a mineras extranjeras y reclamaron igual trato para otros productores

Argentina, Río Negro: piden medidas de fondo contra el uso de tóxicos en minería

"En México todavía no somos plenamente concientes de la gran riqueza que tenemos y tampoco estamos siendo lo suficientemente visionarios para ver a la biodiversidad como una estrategia, como una política de estado, que convierta a México en un protector de sus recursos naturales que obtenga ventajas de su biodiversidad, para que se convierta en una palanca de desarrollo", aseguró Guillermo vargas Uribe, director general del Centro de Investigación y Desarrollo de Michoacán (CIDEM)

México: biodiversidad en riesgo ante indefensión legal

Cuando se trata de puntualizar sobre políticas energéticas y ambientales, los efímeros ministros que han desfilado durante la última década por ambas carteras de Estado, siempre han manejado un doble discurso

Ecuador: el petróleo agita el avispero ambiental en la Amazonía