Prensa

El país pierde 200 mil hectáreas de bosques nativos por año, culpan de la situación al avance de la frontera agropecuaria, en especial el cultivo de soja. Desde los 90, el proceso se intensificó

Argentina: advertencia oficial sobre la constante deforestación

La entidad acusa que el referido proyecto esconde "mentes racistas de poder", ya que, según dijeron, dicha iniciativa en nada reconoce los derechos colectivos de los Pueblos Originarios en Chile

Chile: indios rechazan reforma

Por ADITAL

O desmatamento de 26.130 quilômetros quadrados da floresta amazônica entre 2003 e 2004 - o segundo maior da história - motivou a organização ambientalista Greenpeace a lançar o concurso "Motosserra de ouro: um prêmio ao exterminador do futuro da Amazônia"

Brasil: Lula lidera votação para o prêmio motosserra de ouro

Según un informe de la FAO, los conflictos armados, el sida y el cambio climático son los principales responsables del hambre

Los conflictos armados son la primera causa de emergencias alimentarias en el mundo

Por FAO

Organizaciones ambientales piden a México pronunciarse contra contaminación genética

Canadá niega a delegado de África acceso a reunión sobre bioseguridad

“No existe ninguna deuda ni compensación pendiente entre los productores y Monsanto”

Argentina: rechazan la intención de cobrar regalías por semillas

No fim do mês de maio, o Ibama - Instituto Brasileiro do Meio Ambiente e dos Recursos Naturais Renováveis inicia a campanha nacional de combate a biopirataria

Brasil: Ibama inicia campanha contra a biopirataria

Diconsa incorporó la venta de sopas instantáneas a su programa de abasto rural en 1996, y de entonces a la fecha la adquisición del producto aumentó, en contraste con la caída que ha tenido la comercialización de granos básicos en sus tiendas

México: Diconsa vende más sopas instantáneas que granos