Prensa

Mientras el Gobierno negocia con Monsanto, los exportadores locales rechazaron la amenaza de la compañía de frenar los embarques de soja transgénica argentina en el exterior, y le recomendaron alcanzar un acuerdo con los productores

Argentina: buscan un acuerdo por las regalías sobre semillas

La crisis política en Ecuador dejó en suspenso la novena ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia, Perú y Ecuador con Estados Unidos, mientras que las calles de Lima fueron ocupadas por los manifestantes contrarios al acuerdo

Crisis política en Ecuador deja en suspenso la ronda del TLC en Lima

Mientras fue vicepresidente de la República, Alfredo Palacio expresó en varias oportunidades su postura frente a las negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC), especialmente en el tema de salud pública y propiedad intelectual

Ecuador: propiedad intelectual genera especial interés de Presidente

El equipo negociador de EE.UU. accedió a incluir en la mesa de medio ambiente la discusión sobre dos temas propuestos por Ecuador, Colombia y Perú: ‘Biodiversidad y conocimientos ancestrales’

EE.UU. acepta negociar biodiversidad con andinos

Entrevista a Jorge Eduardo Rulli, miembro del Grupo de Reflexión Rural, Argentina

Brasil: "A Argentina não precisa produzir soja"

Intereses comerciales, tras el proyecto de SCT, acusan.Dañaría zonas boscosas y de recarga de acuíferos. El corredor biológico Ajusco-chichinautzin, donde se encuentra 2 por ciento de la diversidad biológica del planeta, sería afectado por el libramiento carretero poniente que se busca construir en Morelos, el cual, además, vulnera la zona de recarga y manantiales que abastecen de agua al centro del país

México, ONG: lesivo para la ecología, libramiento en Morelos

El líder del Movimiento de Trabajadores sin Tierra (MST) de Brasil Joao Pedro Stedile detalló hoy los objetivos de la marcha de 20 días que realizarán 10 mil personas hasta Brasilia en mayo

Dirigente agrario brasileño explica objetivos de próxima marcha

Movimientos de campesinos y organizaciones en defensa de la tierra realizan un encuentro en adhesión a la semana en que se conmemora a los pueblos originarios. Con entrada libre y gratuita el jueves finaliza un ciclo de documentales, debates y feria de productos

Argentina: presentan un ciclo cultural organizaciones en defensa de los pueblos originarios