Prensa

Colombia, Ecuador y Perú acordaron flexibilizar su posición para proteger información científica en el marco de las conversaciones en propiedad intelectual. Piden que Gobierno de Washington reconozca a la región como potencia en biodiversidad en América Latina

TLC: países andinos ceden en patentes

Por EFE

Este domingo 17 de abril, fecha en que se conmemora el Día de la Lucha Campesina, las Brigadas Ecológicas Revolucionarias, realizaron una protesta en contra del uso de los productos transgénicos. La actividad se llevó a cabo a las puertas de la sede, en Caracas, de la empresa MONSANTO

Conmemoraron en Caracas Día de la Lucha Campesina con protesta contra Monsanto

A guerra jurídica dos alimentos transgênicos está longe de ser concluída, mesmo após a sanção da Lei de Biossegurança (Lei nº 11.105/05). A Agência Nacional de Vigilância Sanitária (Anvisa) mantém em consulta pública, desde o dia 5, uma proposta de resolução que define procedimentos para avaliar a segurança, para consumo humano, de alimentos que contêm organismos geneticamente modificados

Brasil: anvisa propõe regra para avaliação de transgênicos

Aunque muchos partidarios del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos aseguraban que su aprobación en ese país era "pan comido", la semana anterior comenzaron a estallar fuegos contra el acuerdo comercial en el Senado norteamericano, donde se iniciaron las audiencias para su ratificación

Se abren fuegos en EEUU por TLC

Se presentó un proyecto de ley para preservar el Chaco Salteño. Denuncian la desaparición del 70% de los bosques nativos

Piden la declaración de emergencia forestal en Argentina

El domingo 24 de abril próximo se celebrará la “Fiesta del maíz”

Mexico: ¡La Fiesta de la Vida! Memoria y resistencia

El Corte Inglés ha entregado a Greenpeace la documentación necesaria para garantizar que los productos de sus marca propias "Hipercor" y "El Corte Inglés" no contienen transgénicos

España: el Corte Inglés garantiza a Greenpeace que sus marcas no contienen transgénicos

Organizaciones defensoras del medio ambiente alertaron sobre una "catástrofe ambiental" si el Gobierno colombiano persiste en su propósito de fumigar las zonas de reserva natural para erradicar cultivos ilícitos

Colombia: "catástrofe ambiental" por fumigación para erradicar cultivos de coca