Prensa

Varias organizaciones sociales y sindicales advirtieron el lunes que los conflictos sociales se profundizarán el 2005 por la decisión unilateral del gobierno de ingresar a negociar el Tratado de Libre Comercio (TLC) Andino con Estados Unidos

Bolivia: advierten que los conflictos sociales se profundizarán el 2005 por ingreso al TLC

Impacto de las inundaciones hubiese sido menor de no haber existido un "desbosque sin control" durante las últimas décadas. Advirtió sobre el avance en el cultivo de soja

Argentina: Gobernador chaqueño admitió que el desastre hídrico fue producto de la tala de bosques

El Comité Aragonés de Agricultura Ecológica confirma el positivo en el contraanálisis hecho a este maíz con el resultado de un 34% de transgenia. Este el primer caso en Aragón

España: Ecologistas en Acción solicita la prohibición de los cultivos transgénicos en Aragón

"Esta propuesta no sólo no garantiza la coexistencia, sino que imposibilita la declaración de zonas o regiones libres de transgénicos, como en amplias zonas de Europa"

UE: Hammerstein (Verde) critica la propuesta del Gobierno sobre convivencia de cultivos tradicionales y transgénicos

El maíz esta en el corazón de la cultura alimenticia mesoamericana. Se puede decir que en torno a este mágico grano han surgido y crecido culturas milenarias como la Olmeca, cuyos vestigios aun asombran

Hombres de maíz, por Laureano Naranjo Cobian

Los indígenas de la selva amazónica del Ecuador anunciaron ayer lunes la apropiación y administración de terrenos selváticos para evitar la explotación petrolera y minera en territorios con una biodiversidad delicada

Amazónicos opuestos a explotación petrolera

En 2003 la Amazonia perdió 2.5 millones de hectáreas de selva

Acelerada deforestación de AL y el Caribe: Cumbre Climática

Miles de personas que luchan por la implementación de una reforma agraria justa, y una reforma urbana urgente, ya comienzan a movilizarse hacia una gran marcha que probablemente saldrá de Goiânia y seguirá en dirección a Brasilia, en el segundo semestre de 2005

Brasil: reformas urbana y agraria van a motivar una gran marcha en 2005, por Rogéria Araujo