Prensa

¡¡¡Cuanta diferencia hay entre el hambre de los pobres y la voracidad de algunos ricos!!!

Las Semillas de la Discordia

Organizações e associações que representam os agricultores familiares do Estado divulgaram ontem posição favorável para a transformação do Paraná em área livre de transgênicos

Brasil: agricultura familiar quer Paraná sem transgênicos

Estados Unidos y Canadá critican las conclusiones y recomendaciones científicas

Publica CCAAN informe oficial sobre la situación del maíz transgénico en México

Se perderá el maíz criollo, que es la raíz de nuestra cultura y de nuestra independencia alimentaria, y seremos por siempre dependientes de las grandes firmas internacionales, pues no tendremos maíz que se reproduzca, sino que deberemos comprar siempre semillas modificadas, con lo cual perdemos
nuestra libertad y dignidad

México: contra la importación de maíz transgénico

El diputado por el FreGen, Carlos Báez propone -a través de una iniciativa presentada a la Legislatura- prohibir la producción, venta y/o comercialización de todo tipo de productos transgénicos u Organismos Genéticamente Modificados (OGM) en la provincia

Argentina: Misiones: proponen prohibir los productos transgénicos

Las rejas de la sede del Partido Acción Nacional se convirtieron en la galería de caricaturas de tamaño cartel de artistas plásticos, pintores y caricaturistas como Rafael Pineda Rape, Cinthya Bolio, Carlos Pellicer, Rafael Barajas El Fisgón y Antonio Helguera

México: protestan caricaturistas contra Ley de Bioseguridad

Los promotores de la iniciativa calculan que entre el 60% y el 80% de las variedades locales que existían en el territorio de la comunidad ya han desaparecido Defienden el valor del patrimonio común de la agricultura regional frente a los intereses de las industrias del sector

España: una nueva red de intercambio de semillas intentará proteger las especies autóctonas

A pesar de que en el mundo se conocen 1.4 millones de variedades de plantas y animales, sólo 14 especies domésticas de mamíferos y aves proporcionan 90 por ciento de las proteínas animales que se consumen en el planeta, en tanto 150 cultivos alimentan a la mayoría de la población mundial, señala la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)

En peligro, variedades vegetales, revela la FAO