Prensa

El Viceministerio de Medio Ambiente autorizaría en las próximas horas la importación de semillas para la siembra semicomercial de Anapo

Bolivia: soya: se vienen las pruebas con transgénicos

Ya es un lugar común decir que APEC es Es el Foro de Cooperación del Asia Pacífico que busca facilitar y liberalizar el comercio, la inversión y la cooperación entre los países, que tienen costas en el océano Pacífico â?? pero ¿cuál es el sentido del APEC?

Chile: nosotros decimos NO al comercio contra los Pueblos

Acompañados por Pérez Esquivel, dijeron que sólo aceptarán las tierras que ofreció si incluyen las despojadas a un matrimonio mapuche

Argentina: en Roma, los aborígenes reclamaron sus tierras a Benetton

Conocedores de la región preocupados por la extinción de flora, fauna y el río. Critican estudio de Semarnat, la cual ignora los graves efectos negativos que generaría. El destino de un río y la salud, economía y vida de los pobladores lo decidirán unos cuantos

México: el deterioro ecológico en La Laguna se acelerará al construir las presas

Fabián Pacheco Rodríguez, hijo menor del presidente de Costa Rica, Abel Pacheco, amenazó con destruir las plantaciones de transgénicos si no se aprueba una moratoria para impedir que se comercialicen hasta que se estudie la situación

Amenazan con destruir los cultivos transgénicos en Costa Rica

Con una marcha y un mitin realizado en esta ciudad, donde se rechazó la actividad minera en Huancabamba, se llevó a cabo el encuentro macrorregional de comunidades. Los oradores comentaron las tragedias de sus comunidades por culpa de la minería, subrayando que donde existe agricultura, solamente se debe aceptar esta actividad por ser rentable, renovable y que perdura por mucho tiempo

Perú: encuentro macrorregional de comunidades, rechazo a minería en Huancabamba

Así de impresionante es nuestro mundo. Pero tal vez no por mucho tiempo, porque poco a poco nos hemos encargado de destruirlo

Cada 13 minutos una especie animal terrestre o acuática desaparece

Después del llamado ?Abril Rojo?, a inicios de este año, el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST) inició ayer el ?Noviembre Rojo?. Así es como los integrantes del Movimiento están denominando a la 2ª Jornada Nacional de Lucha por la Tierra. Una serie de ocupaciones y manifestaciones comenzó por el Estado de Pernambuco. Según informaciones, sólo en Pernambuco pretenden ocupar 10 haciendas, consideradas, por ellos, improductivas

Brasil: MST protesta en todo el país y vuelve a presionar al gobierno