Prensa

Transgênicos geram terreno perigoso

Mamao transgênico causa estrago e contaminação na Tailandia, por Shawn W. Crispin

Antes de firmar el TCL favor mirarse la conciencia en un espejo de agua dulce

El agua: objeto militar, por Gonzalo Palomino Ortiz

Dos campamentos apostados a ambos lados de la frontera entre los estados de Rio Grande do Sul y de Santa Catarina continúan impidiendo la construcción de represa en la localidad de Barra Grande, que afectará a los dos estados y destruirá la vegetación nativa protegida por una ley federal

Brasil: las barreras anti-represa consiguen refuerzos, por Evandro Bonfim

La comunidad kichwa de Sarayaku, está ubicada en la región amazónica ecuatoriana, cuenta con casi mil habitantes que habitan un paraíso natural, amenazado por un contrato de explotación petrolera suscripto entre el gobierno y la empresa CGC, que lideran los argentinos Santiago Soldati y Oscar Morita

Sarayaku en la Argentina. Del Amazonas a Buenos Aires

El traslado fue planteado en función de conservar los recursos naturales, señalan. Nuevo llamado al apoyo solidario; las familias desplazadas "necesitan todo", afirman

México: la reubicación en Montes Azules, acordada con los compas: representantes zapatistas, por Hermann Bellinghausen

La nueva conquista española

Hacer las Américas al estilo neoliberal, por Luis Hernández Navarro

La V Ronda de Negociaciones del Tratado de Libre Comercio (TLC), que se realizó la semana pasada en Guayaquil, sirvió para que los sectores sociales de Ecuador, Colombia y Perú organicen propuestas alternativas sobre agricultura, propiedad intelectual y acceso a mercados, temas calificados como ?sustanciales? por los líderes de izquierda

Movimientos sociales andinos se preparan para VI ronda del TLC

Ignorantes, llamó el secretario de Agricultura Javier Usabiaga a quienes se oponen al cultivo y la comercialización de los alimentos transgénicos

Transgénicos e ignorancia, por Luis Hernández Navarro