Prensa

Es el símbolo de los antiglobalizadores en Francia

Detenido el activista antiglobalización Bové por intentar arrancar cultivos transgénicos

Los andinos quieren la discusión sobre biodiversidad en las mesas de propiedad intelectual y de ambiente. La cuarta ronda del TLC será el 13

Ecuador: las regalías ambientales sin reglas claras: TLC

El país está obligado a fijar una posición sobre organismos genéticamente modificados, que pueden haber entrado en productos procesados

República Dominicana: transgénicos, al margen de la ley, por Daryelin Torres

Las especies invasoras, causa directa del 39 por ciento de las extinciones conocidas, son después de la pérdida del hábitat la segunda amenaza para los endemismos

Las especies invasoras suponen ya la segunda amenaza para la biodiversidad del planeta

El pasado jueves 5 de agosto comenzó a funcionar en Perú el proyecto de extracción de gas denominado "Camisea"

Proyecto Camisea: devastación ambiental para extracción de gas natural en Perú

Cuba aspira a contar con el 29% de su superficie con áreas boscosas en 2015, declaró José Garea, asesor jurídico de la Dirección Nacional Forestal del Ministerio de la Agricultura

Cuba: en camino a tener el 29% de sus superficie con áreas boscosas en el 2015

Existe un desequilibrio de poder entre las comunidades y las compañías a las que se permite convertir los bosques en plantaciones

El Movimiento Mundial por los Bosques advierte de la grave deforestación provocada por la agricultura comercial

Organizaciones ecologistas bolivianas denunciaron el miércoles 1º de septiembre que hay trabajos encaminados a introducir soja transgénica en Santa Cruz

Denuncian pruebas con transgénicos en Bolivia