Prensa

La actividad forma parte de las reuniones previas al V Foro Mesoamericano que incluyen también un foro campesino-indígena, foro de las iglesias, de mujeres, de organizaciones comunales, de represas, de biodiversidad, laboral-sindical y de educación popular

Jóvenes mesoamericanos marchan en San Salvador contra el PPP y los TLC

Por SIEP

"Construir una agenda común de acción y estrategias de articulación a nivel regional frente al libre comercio, inversión y globalización neoliberal que impactan en la región, para presentarlas luego en el V Foro Mesoamericano de los Pueblos"

San Salvador: Primer Encuentro de Mujeres Mesoamericanas

"Fortalecer nuestra postura frente al ALCA, TLC, PPP, y la OMC, esta sopa de letras de un modelo neoliberal fracasado, excluyente y marginador". Quinto Foro Mesoamericano en El Salvador

Centroamérica: movimiento social dice No a la ofensiva empresarial transnacional, por Gloria Silvia Orellana

"La contaminación provocada por la actividad irresponsable de Texaco afecta, en mayor o menor grado, a unas 30.000 personas que viven en 80 comunidades y pertenecen a cinco diferentes nacionalidades indígenas de la Amazonía"

Ecuador: expertos evaluarán daños causados por Texaco en región amazónica

Por EFE

Más de un millar de indígenas del continente americano se reunirán en esta ciudad entre los próximos días 21 y 25 de julio para analizar cuestiones sobre el territorio, recursos naturales, la diversidad cultural y propiedad intelectual, entre otros

Quito: Encuentro Continental de Indígenas

La destrucción de todo el maíz híbrido plantado con semillas PR34G13 de la compañía estadounidense "Pioneer" y que se descubrió que está genéticamente modificado (GM), comenzó hoy en Crocia oriental, cerca de Djakovo

Croacia: destruyen maíz manipulado genéticamente

Representantes de organizaciones indígenas de México y ambientalistas de Argentina denunciaron el jueves el impacto negativo de los transgénicos en el cultivo del maíz y soja respectivamente

Costa Rica: denuncian impacto negativo de transgénicos

Pese a que los TLC son promocionados por los gobiernos con la etiqueta del 'libre comercio', estos tratados incorporan en sus contenidos aspectos que trascienden de lo que estrictamente se refiere a la exportación e importación de bienes

El Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Estados Unidos, por Raúl Moreno