Prensa

La soja y otros transgénicos ponen en peligro la soberanía alimentaria de los países del MERCOSUR

República Unida de la Soja, por Fernando Glenza

Más de 20 mil campesinos e indígenas de las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta se concentraron en un corregimiento de la región para pedir al Gobierno no reiniciar las fumigaciones aéreas sobre cultivos ilícitos, previstas para el próximo jueves

Colombia: tensión por protesta campesina e indígena contra fumigaciones en la Sierra

El objetivo, según los organizadores, es evidenciar la conspiración neoliberal contra las cuencas y humedales, los litorales y las playas, los bosques de pino y mangle, los yacimientos de oro y plata y la fauna silvestre a nivel nacional

Honduras: a defender el bosque: marcha por la vida, por Glenda Perdomo

En Argentina, luego de varios años de un aumento constante del uso del glifosato se están empezando a considerar las consecuencias del herbicida sobre la diversidad de malezas en particular y de los agroecosistemas en general

Argentina: diversidad biológica y glifosato

Revisamos el borrador para asegurarnos que esté basado en la ciencia: Michael Leavitt. En el estudio del grano contaminado la CCAAN ha invertido medio millón de dólares

Preocupan a EU conclusiones sobre contaminación de maíz en México, por Angélica Enciso

Pide EU tiempo para hacer observaciones sobre la contaminación de maíz en México

México: ONG reclaman airadamente por retraso en la presentación de informe de la CCAAN,por Angélica Enciso

ONGs protestan ante los ministros de medio ambiente de México, Estados Unidos y Canadá para exigir que se frene el cultivo y la importación de transgénicos en territorio mexicano

México: ante las protestas de ONG, la Semarnat garantiza proteger 75 variedades de maíz, por Francisco Rivas Zerón

Gobierno entrega concesiones sin consultar pobladores

Ecuador: comunidades vs. empresas mineras, por Luis Angel Saavedra