Prensa

Al menos en los próximos cuatro años el mercado mundial estará exento de nuevas variedades transgénicas, no por recomendación científica sino por inviabilidad comercial, de acuerdo con la decisión tomada esta semana por la Monsanto de suspender hasta el 2008 las actividades de desarrollo y promoción del trigo transgénico

Inviabilidad comercial libra población de trigo transgénico

Por ADITAL

A finales de marzo del año en curso, el PNUMA (Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente) publicó un informe detallado sobre el estado actual de los recursos naturales en esta región del planeta

La deforestación en América Latina

El rechazo de los consumidores y las reticencias de los agricultores han llevado a la multinacional a abandonar este proyecto

Los ecologistas muestran su satisfacción por la decisión de Monsanto de no comercializar trigo transgénico

Cerca de 500 personas de diferentes estados brasileros participan mañana, día 13, de la Marcha Nacional del Movimiento de los Damnificados por Represas (MAB por sus siglas en portugués)

Brasil: damnificados por represas realizan marcha en dirección a Brasília

Por ADITAL

Agricultores do Paraná, Santa Catarina e Rio Grande do Sul, além de representantes de países como Argentina, Venezuela e Colômbia, se reúnem a partir de hoje, em Ponta Grossa (PR), na 3ª Jornada de Agroecologia, para discutir estratégias em defesa da agricultura orgânica e contra o cultivo de transgênicos

Brasil: agricultores do sul do país se reúnem em Ponta Grossa contra os transgênicos, por Lúcia Nórcio

Manos que se hunden en la tierra, topadoras que avanzan con sabor a azúcar y a porotos de soja. La complicidad del mal gobierno, terratenientes y agroindustrias que despojan con la ayuda de bandas paramilitares o directamente con la policia a su servicio

Manos hundidas en la tierra

En un mapa, en su sitio de Internet, la organización ambientalista denuncia a las empresas que están deforestando amplias zonas para expandir la frontera agrícola. Los daños pueden ser irreversibles

Argentina: una campaña de Greenpeace para frenar el desmonte indiscriminado

A exigência de certificado assegurando a ausência de ingredientes transgênicos em seus produtos por clientes como o a rede McDonalds ?livrou? a Sadia de ter de rotular os seus produtos

Brasil: Sadia tem certificado garantindo ausência de produto modificado