Prensa

Entre 500 a 800 mil hectáreas de bosques se pierden cada año en México, que ocupa hoy el segundo lugar en el fenómeno de deforestación en toda la América Latina

México: es el país que ocupa el segundo lugar en deforestación en Latinoamérica

Decepciona a agricultores el informe preliminar elaborado por la comisión tripartita. Critican al gobierno por no brindar información respecto a los organismos modificados

México debe mantener la prohibición de sembrar transgénicos: CCAAN, por Angélica Enciso y Víctor R. Arrazola

La reunión convocada ayer día 10 por Estados Unidos en Buenos Aires, con la intención de "destrabar" las negociaciones del Área de Libre Comercio de las Américas (Alca), terminó sin ningún acuerdo entre los gobiernos participantes

EE.UU. no logra definir acuerdos sobre ALCA en Argentina

Fracasó la reunión de vice-cancilleres en Buenos Aires. No hubo avances en la negociación y se postergó el encuentro de Puebla. Siguen las diferencias entre EE.UU. y el Mercosur

Argentina: el ALCA está en punto muerto, por Cledis Candelaresi

Desde que fue firmada, día 25 de septiembre de 2003, la Medida Provisoria que permite la siembra de soja transgénica para la zafra 2003-2004 se vienen generando una serie de discusiones y actividades que intentan combatir la iniciativa del gobierno

Brasil: responsables por la diseminación de transgénicos serán juzgados hoy

El monocultivo de la soja en Paraguay avanza con los pasos de un monstruo que seca los suelos, expulsa a los campesinos, contamina el medio ambiente, enferma y mata a niños y adultos

Paraguay: la guerra de la soja, por Adolfo Giménez

?No es sólo comercio y no es libre? Los diplomáticos que participaban en la reunión del ALCA recibieron a delegados de una manifestación contra ese organismo. La marcha de la Autoconvocatoria No al ALCA llegó hasta el Palacio San Martín

Argentina: la reunión del ALCA recibió a manifestantes anti ALCA, por Eduardo Tagliaferro

La Plenaria Popular Permanente y la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (MCNOC) organizan para el miércoles que viene movilizaciones en varios puntos del país. La medida pretende criticar la política del Gobierno, la invasión extranjera y el uso de agroquímicos

Paraguay: MCNOC y Plenaria Popular se movilizarán el próximo miércoles