Prensa

Dos tercios del total de cultivos en EEUU han sido contaminados por material genéticamente modificado, lo que puede tener consecuencias graves para la agricultura e incluso para la salud, según publicó ayer The Independent on Sunday

Los productos transgénicos contaminan en EEUU

El encuentro se realizará el 18 y 19 de marzo en la ciudad mexicana de Puebla

México: jornadas de protesta contra la reunión del ALCA

El Movimiento Nacional de los Damnificados por Represas (MAB en portugués) denuncia que 100 mil familias van a ser expulsadas de las tierras donde viven por causa de los actuales proyectos del gobierno federal que, según informaciones del Ministerio de Minas y Energía, está promoviendo la construcción de 50 grandes represas

Brasil: 100 mil familias serán expulsadas por proyectos de represas

Organizaciones ecologistas advirtieron este jueves que la población latinoamericana carece de información sobre los alimentos transgénicos, al intervenir en el Foro Global de Biotecnología que se realiza en la ciudad chilena de Concepción (sur)

Chile: ecologistas exigen mayor información sobre alimentos transgénicos

Las Jornadas Preparatorias del Foro Social de las Américas se cumplirán en Quito el 8, 9 y 10 de marzo próximos, con una agenda dirigida a examinar los procesos del Foro Social Mundial desde su reciente reunión en Mumbai y la creciente resistencia internacional al neoliberalismo y la guerra, para avanzar al foro continental que se realizará en Quito, en julio

Tratados de libre comercio en el foco del Foro Social de las Américas, por Marcelo Larrea

A anulação, por advogados trabalhando para organizações não governamentais, do registro da patente "cupuaçu", pela japonesa Asahi Foods, reabriu a discussão em torno da biopirataria de animais e plantas brasileiras para fins comerciais, não apenas frutas e alimentos decorrentes (como o chocolate de cupuaçu, cupulate) mas também preparados como o famoso chá da ayahuasca, com patente pendente nos Estados Unidos como potente antidepressivo

Brasil: após derrubar patente japonesa, cupuaçu pode ser nomeada fruta nacional

Los obispos del Paraguay reclamaron ayer una ley que proteja a los campesinos y que reglamente la utilización consciente y racional de los agrotóxicos. Es para preservar la salud de estas personas, a sus animales y a la naturaleza

Paraguay: obispos reclaman ley que reglamente uso de agrotóxicos

La organización agraria Vía Campesina ha convocado el Día Internacional de la Lucha Campesina para el próximo 17 de abril, con el objetivo de conseguir una condena mundial al dominio de las grandes multinacionales como Nestlé y Monsanto, así como exigir una reforma agraria que lleve a la práctica de una agricultura sostenible

Vía Campesina exige una condena internacional al dominio de las multinacionales como Nestlé y Monsanto