Prensa

País vizinho estuda utilizar o Porto de São Francisco para escoar a produção este ano

Brasil: Porto apreende transgênicos do Paraguai, por Lorena Aubrift Klenk e Denise Paro

El Gobierno del Reino Unido autorizó ayer por primera vez, tras cinco años de consultas y pruebas, el cultivo comercial limitado de alimentos genéticamente modificados, pese al rechazo de parte de la opinión pública y los grupos ecologistas

Reino Unido autoriza el cultivo limitado de los transgénicos

Grupos ecologistas brasileños celebran su primera victoria legal contra una empresa de Japón que ha patentado el nombre de un fruto amazónico de gran valor comercial, en un nuevo caso de piratería biológica que concierne a Brasil, Colombia, Perú y Venezuela

Brasileños logran triunfo legal contra biopiratería

Por EFE

Varios países en desarrollo, entre ellos algunos, latinoamericanos, han lanzado una propuesta para acelerar en la Organización Mundial del Comercio el debate sobre el modo de regular las patentes de invenciones que utilizan material genético y conocimientos conexos a fin de evitar la biopiratería

Países en desarrollo quieren acelerar debate sobre biopiratería

Por EFE

UPA ha exigido al MAPA que apruebe de inmediato una suspensión de los cultivos comerciales de transgénicos, tras publicarse la noticia de que dos tercios del maíz norteamericano está contaminado por organismos genéticamente modificados

España: UPA-Castilla-La Mancha exige el cese cautelar de los cultivos transgénicos

Por UPA

Expertos de la Comisión de Cooperación Ambiental (CCA) del Tratado de Libre Comercio de América del Norte se reúnen esta semana en la ciudad de Oaxaca para presentar un primer informe sobre las investigaciones iniciadas por esta instancia sobre lo que ha sido llamado la "contaminación" o "transgresión" de genes de maíz en cultivos criollos de los estados de Oaxaca y Puebla

México: analizarán expertos informe sobre transgénicos, por Guillermina Guillén

La organización ecologista Greenpeace México felicitó a las autoridades del condado estadounidense de Mendocino (California), de producción vinatera, por su decisión, la semana pasada, de prohibir la siembra de cultivos transgénicos

Greenpeace felicita al condado estadounidense que la semana pasada prohibió la siembra de transgénicos

Dos tercios de los cultivos en EEUU han sido
contaminados por material genéticamente modificado, lo que puede tener consecuencias graves para la agricultura e incluso para la salud, según publica The Independent on Sunday

Dos tercios de los cultivos están contaminados por los transgénicos en Estados Unidos