Prensa

La ciudad mexicana de Cancún ya empieza a recibir autoridades y delegaciones de ministros para la V Reunión Ministerial de la Organización Mundial de Comercio (OMC), que ocurre del 10 al 14 de septiembre

Empiezan en Cancún las movilizaciones para la reunión de OMC

De acordo com a médica e ecologista May Terrell Eirin, os trabalhadores rurais que manipulam complementos agrícolas das plantações transgênicas, correm grande risco de vida

Médica alerta sobre perigo da contaminação com herbicida Round-up

Unas 2 mil personas, entre ellas el líder agrícola José Bové, se manifestaron hoy aquí contra la conferencia ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que comenzará el día 10 en Cancún

Cancún: Rechaza Bové documento de OMC

Instala campamento en el centro de la ciudad. La apertura sólo profundiza la pobreza, señalan productores

México: rechaza la UNORCA más liberación comercial agrícola, por Matilde Pérez U.

Los golpes y el paso del tiempo enseñan. Los indígenas lo saben y por eso siempre están dispuestos a aprender. Lo que los golpes y el tiempo enseñan comienza a reflejarse en los diversos movimientos indios, o al menos eso parece

Los indígenas también van a Cancún, por Francisco López Bárcenas

Los lugareños acogen a los globalicríticos. A nombre de los muchos cancunenses que han batallado largos años en la defensa de las playas públicas, los arrecifes, los derechos laborales y la fauna de la Riviera Maya ?entre otras incontables causas? el autor da la bienvenida ?verdadera? a quienes esta semana comienzan otra batalla contra la ?globalización depredadora?

Cancún, una bienvenida verdadera, por Tulio Arroyo Marroquín

Nos hicieron creer que la siembra tradicional era mala, afirman activistas. Integrantes de UNORCA participarán en una marcha contra la reunión de la OMC

Campesinos mayas serán la voz de los pequeños agricultores en Cancún, por Matilde Pérez U.

La empresa Camaronera C.I. Agrosoledad está siendo denunciada por las comunidades campesinas, indígenas y de pescadores afiliadas y vinculadas a ASPROCIG- Asociación de Campesinos y Pescadores para el Desarrollo Comunitario, que un día vivieron allí e hicieron uso sustentable de los ecosistemas

Colombia: S.O.S río Sinu

Por ADITAL