Prensa

Washington quiere ya lo que Bruselas prefiere a largo plazo, precisan los Quince. Renovadas protestas en Sacramento contra cónclave Beneficiar a las grandes empresas estadunidenses del agro, objetivo subrepticio de la reunión y no el hambre, denuncian

La Unión Europea aclara a Bush que no se opone al uso de la biotecnología

De mantenerse en México el ingreso de maíz transgénico en las importaciones del grano estadunidense, el gobierno incurrirá en violaciones internacionales al incumplir el Protocolo de Cartagena, que será obligatorio a partir del 11 de septiembre, sostuvo Liza Covantes, integrante de la organización ambientalista Greenpeace

Crece la presión de EU contra países que rechazan transgénicos: Greenpeace, por Angélica Enciso L.

El líder sindical campesino francés y figura emblemática del movimiento antiglobalización, José Bové, reclamó ayer para sí mismo el estatuto de «prisionero político», mientras la izquierda volvió a arremeter contra el Gobierno de centro-derecha por su arresto y encarcelamiento y reclamó su liberación

Bové reclama un status de prisionero político, figura que ya no existe en Francia

Las críticas del presidente norteamericano, George Bush, contra la Unión Europea, a cuenta de la moratoria que se mantiene a este lado del Atlántico sobre los nuevos alimentos transgénicos, resultan tan injustificadas como desproporcionadas. La razón, al menos por lo que hasta ahora se sabe sobre el uso como alimento de plantas manipuladas genéticamente, está de parte de la UE en cuanto a que de lo que se trata es de comprobar si estos nuevos alimentos, más baratos y abundantes, tienen efectos secundarios

Prudencia ante los transgénicos

El presidente norteamericano culpa a los europeos de la hambruna en África por restringir los alimentos modificados genéticamente Bruselas rechaza las críticas y recrimina a EE UU su falta de interés en África

Bush quiere imponer los transgénicos a Europa

El gobierno de Brasil no autorizará nuevas plantaciones de productos agrícolas transgénicos hasta que el Congreso reglamente esa actividad, señaló ayer José Dirceu, ministro jefe de la Casa Civil de la Presidencia

Brasil no autorizará nuevas siembras con transgénicos

O ministro-chefe da Casa Civil, José Dirceu, disse há pouco, na abertura do seminário ?Transgênicos e a Sociedade Brasileira?, que se realiza no Ministério do Planejamento, que o governo não permitirá o plantio de soja transgênica, este ano

Brasil: governo não permitirá plantio de transgênicos

Funcionarios y activistas en la Unión Europea respondieron el martes a las críticas del presidente estadounidense, George W. Bush, al rechazo europeo a los alimentos modificados genéticamente y le pidieron pruebas de que no son perjudiciales para la salud

Alimentos modificados genéticamente: europeos tildan de ignorante a Bush