Prensa

La Dirección Regional del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI) sede Loreto expresó su preocupación por el radical cambio que atraviesa el clima en la amazonía peruana.

Perú: Cambio radical en el clima amazónico

La ley busca prohibir el otorgamiento de permisos y concesiones para exploración y explotación de minería metálica a cielo abierto en el territorio nacional, así como el uso de sustancias tóxicas.

Costa Rica: Diputados votaron de forma unánime contra minería a cielo abierto

Es por la falta de efectividad de sus transgénicos resistentes a glifosato.

Monsanto paga a agricultores para aumentar uso de herbicidas

Autoridades wixáricas (huicholes) de Jalisco, Durango y Nayarit denunciaron que el gobierno federal otorgó 22 concesiones a la minera canadiense First Majestic Silver, que se apoderó de 6 mil 326 hectáreas en el desierto de Real de Catorce, San Luis Potosí, entre ellas lugares que consideran sagrados, por lo que rechazaron el proyecto de explotación

México: denuncian huicholes proyecto minero en zona sagrada de SLP

Feria de semillas, en defensa de la biodiversidad

"En el mes de septiembre se celebró la “Primera Feria Nacional de Semillas Nativas y Criollas” en la reserva de biósfera Parque Pereyra Iraola, provincia de Buenos Aires. La convocatoria al intercambio sirvió también de marco para discutir y profundizar algunas de las problemáticas campesinas históricas y actuales, locales y globales, que ponen a la semilla en un lugar clave de la alimentación mundial"

Feria de semillas, en defensa de la biodiversidad

Fomos enganados. O acordo para salvar a natureza mundial nunca aconteceu, diz hoje no Guardian o colunista George Monbiot. Vinda dele, a opinião terá repercussão e vale ser reproduzida aqui. Monbiot é um engajado acadêmico, ambientalista, escritor e jornalista, e voz de peso nas questões ambientais

Ambientalista fala de fracasso em Nagoya

La primera semana de noviembre se celebra a nivel mundial la Semana Forestal y a pesar de la importancia de los bosques para la supervivencia del planeta Tierra en el Perú se pierde un promedio de 150 mil hectáreas

150 mil hectáreas de bosques se pierden cada año en el Perú

La lucha por defender el medio ambiente debe trascender la cumbre mundial, a celebrarse próximamente en Cancún, México, afirmó hoy aquí el viceministro de Conservación Ambiental de Venezuela, Jesús Alexander Cegarra

Abogan por defensa del medio ambiente en Cancún