Prensa

Los integrantes de la comunidad indígena Aché reclamaron la reivindicación de tierras ancestrales en el Departamento de Canindeyú, Paraguay. Rechazaron la propuesta de la Secretaría del Ambiente (SEAM) de parcelar el territorio

Comunidad Aché reclama tierras en Paraguay

La organización agraria, juntos a diferentes organismos de la sociedad civil, presentó un comunicado donde vincula a los agronegocios con el desempleo y la pobreza. En el texto realizan propuestas alternativas.

Vía Campesina cuestionó al modelo agrícola de Brasil

Señala Greenpeace que las semillas modificadas encarecen los costos, y no redunda en mejores resultados en las siembras.

México: advierten sobre transgénicos en Sinaloa

Inician nuevos estudios. La población de abejas y de otros insectos polinizadores se ha reducido por culpa de la desorientación que al parecer produce en ellos el uso de plaguicidas, según la hipótesis de los expertos del Centro de Neurociencia de la Universidad de Dundee (Escocia).

Inglaterra: reducción de población de abejas se debería a uso de plaguicidas

Por EFE

Dos luchas convergentes para defender la vida. Para nadie es un secreto que el calentamiento global que vivimos afecta principalmente el acceso al agua en todo el mundo.

Cambio climático y crisis del agua

Los dirigentes se organizaron y desarrollaron una movilizacion con toma de ruta para dar a conocer su problemática a las autoridades.

Chile: comunidades rurales de Mariquina protestan por extensivas plantaciones de pinos y eucaliptos

Pequeños agricultores de Haití temen que gigantes trasnacionales como Monsanto procuren ganar más terreno en la economía local bajo el disfraz de la ayuda a la reconstrucción tras el terremoto

Haití: campesinos forman barricada contra Monsanto

El líder del Movimiento Campesino de Papay (MPP) en Haití, Chavannes Jean Baptiste, afirmó que la multinacional Monsanto aprovechó el terremoto para ingresar al país

“Monsanto aprovechó el terremoto para entrar a Haití”