Prensa

El ex presidente de la Asamblea General de la ONU (2008-2009) Miguel D'Escoto y el teólogo brasileño y experto ambientalista Leonardo Boff lanzaron este sábado una propuesta de "declaración universal del bien común de la madre tierra y de la humanidad" en un acto público en Managua

Lanzan en Nicaragua declaración universal de derechos de la tierra

Por DPA

La Conferencia Mundial sobre Cambio Climático, con sede en Cochabamba los días 20-22 de abril próximo, enfatizará en las causas estructurales de los desastres naturales, es decir el sistema capitalista, afirmó hoy el canciller boliviano, David Choquehuanca

Cumbre climática enfatizará en causas, afirma canciller boliviano

Detrás del llamado de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) a que los países en desarrollo usen la biotecnología para acabar con el hambre y la inseguridad alimentaria está el interés de las grandes trasnacionales, cuyo único fin es obtener ganancias, señala Pat Mooney, director ejecutivo del Grupo ETC

FAO, aliada de trasnacionales para impulsar biotecnología: Grupo ETC

Já discuti este tema antes, mas, diante do continuado crime de nosso envenenamento alimentar, acho necessário retomar a discussão e atualizar as informações e referências

Agroquímicos: os venenos continuam à nossa mesa

La conferencia denominada Biotecnologías agrícolas para países en desarrollo, convocada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés), se iniciará mañana en Guadalajara, Jalisco, enmedio de críticas por lo que se percibe como una decidida promoción, por parte de ese organismo internacional y bajo la mascarada del impulso a los modernos sistemas de cultivo, de la producción y el consumo de alimentos transgénicos en los países pobres

FAO: transgénicos y afectaciones

A safra 2008/09 da cana-de-açúcar terminou com uma série de impactos socioambientais negativos, como violações aos direitos trabalhistas, degradação ambiental e desrespeito aos direitos de populações indígenas. Essas são algumas conclusões do último relatório do Centro de Monitoramento de Agrocombustíveis (CMA) da ONG Repórter Brasil

Brasil: cana-de-açúcar, altos impactos socioambientais

La FAO en su informe del 2009:“Situación de los Bosques del Mundo” sigue disfrazando de “ecológica” a la industria de las plantaciones entre ellas pino y eucalipto, definiéndolas como “bosques plantados”

"Que el árbol no tape al bosque"

A Comissão Técnica Nacional de Biossegurança (CTNBio) aprovou na última semana a liberação comercial de uma levedura transgênica que permite a produção de diesel usando a cana-de-açúcar. É a primeira vez que um transgênico desse tipo é aprovado pela comissão

Brasil: rapidez da CTNBio surpreende até empresas