Prensa

El Movimiento Campesino de Santiago del Estero, perteneciente a la Vía Campesina, manifestó su repudio a los funcionarios argentinos de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar que actuaron en el desalojo de campesinos.

Argentina: Movimiento campesino denuncia a funcionarios públicos por desalojo violento

La policía peruana repelió con gases lacrimógenos a los manifestantes de diversas organizaciones que se movilizan en Lima en respaldo a las comunidades indígenas de la Amazonía.

Policía reprime movilización a favor de comunidades indígenas en Perú

Escindido y excluyente, el Perú volvió a estallar. La orden de García y su gabinete de desalojar –a sangre y fuego– a los nativos que ocupaban Corral Quemado y las zonas aledañas de la carretera Fernando Belaunde desató una cruenta ola de violencia

Perú: colmillos del perro del hortelano

"Voltou ao terreno da polêmica, nas últimas semanas, no Brasil e em vários outros países, o complexo tema dos alimentos transgênicos. Principalmente por causa do veto do governo alemão ao plantio e comercialização de uma variedade de milho geneticamente modificado, com o argumento de que prejudica polinizadores e outras espécies"

Brasil: os transgênicos voltam à pauta

La nueva Ley de Flora y Fauna Silvestre, aprobada durante las negociaciones por el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos, será debatida nuevamente en el Pleno del Congreso Nacional de Perú

Congreso de Perú debate Decreto Legislativo 1090

La cuarta Cumbre Amazónica declaró una semana de duelo por las víctimas de la masacre de Bagua, donde fueron asesinados al menos 30 indígenas y unos 24 policías. Señalan al presidente de Perú como el "único responsable"

Perú: Cumbre Amazónica llama genocida a Alan García por masacre indígena

El Estado brasileño ha renunciado a la propiedad de una extensión de tierras en la Amazonia mayor que Francia y el doble de Italia. Exactamente, 670.000 kilómetros cuadrados. Estas tierras, invadidas ilegalmente a lo largo del tiempo por pequeños y grandes agricultores y ganaderos, pasarán ahora a ser propiedad de dichos invasores

Brasil aprueba la ocupación de parte de la Amazonia

Greenpeace presentó en Brasil, Estados Unidos y Europa el informe “Sacrificando la Amazonia”(1), resultado de una investigación de tres años sobre la expansión de la industria ganadera en Brasil como principal responsable de la deforestación y la mayor fuente de emisiones de CO2, principal gas de efecto invernadero causante del cambio climático(2)

Greenpeace presentó el informe “Sacrificando la Amazonia”