Prensa

La Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh) mantuvo hoy (27) la interdicción, iniciada el lunes (25), de calles en Bahía de Tela, Honduras. El bloqueo realizado por la comunidad garífuna quiere impedir el flujo de máquinas utilizadas en la construcción del "Laguna de Micos & Beach Resort"

Honduras: comunidad garífuna muestra su resistencia

Por ADITAL

Organizaciones mendocinas recurrieron a la Corte Suprema para preservar los reservorios de agua. Piden que se prohíba la exploración y explotación minera y petrolífera hasta que no se sancione una ley ambiental

Argentina: amparo ante la Corte Suprema para proteger los glaciares

El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de Ecuador (Conaie), Marlon Santi, dijo hoy que esa agrupación está dispuesta a dialogar con el gobierno en un absoluto espíritu constructivo

Indígenas de Ecuador afirman estar dispuestos a dialogar con gobierno

En Estados Unidos los agricultores han tenido que abandonar cinco mil hectáreas de soja transgénica y otras cincuenta mil están gravemente amenazados. Este pánico se debe a una “mala” hierba que ha decidido oponerse al gigante Monsanto, conocido por el ser el mayor predador de la tierra. Insolente, esta planta mutante prolifera y desafía al Roundup, el herbicida total a base de glifosato, al que “no se resiste ninguna mala hierba”

Efecto bumerán en Monsanto

La Sala Constitucional dio trámite a un recurso presentado por el biólogo Freddy Pacheco, para que se declaren inconstitucionales dos artículos del Código de Minería, que permite al Poder Ejecutivo dar concesiones sin que previamente se haga una evaluación del impacto ambiental

Costa Rica: piden inconstitucionalidad de ley minera

La unidad antimotines de la Policía Nacional panameña reprimió este martes a miembros del Comité Pro Cierre de la Mina de Cerro Petaquilla. Campesinos e indígenas cortaban las vías de acceso a las empresas mineras Petaquilla Gold y Minera Panamá

La Policía reprimió a indígenas y campesinos en Panamá

"La producción de organismos genéticamente modificados (OGMs) es una de las cuestiones que se discutirán en la 8ª Jornada de Agroecología, que tendrá lugar entre los días 27 y 30 de mayo, en el Parque de Exposiciones de Francisco Beltrão, sudoeste de Paraná"

Brasil: jornada discute políticas públicas de incentivo de agroecología en el país

Por ADITAL

Integrantes de comunidades originarias de la provincia de Neuquén, en la patagonia argentina, realizaron una manifestación bajo la consigna "si a la vida, no al a mina, al saqueo y la contaminación"

Pueblo Mapuche se pronuncia contra la minería contaminante en Argentina