Prensa

La Comisión Técnica Nacional de Bioseguridad (CTNBio) postergó la votación del pedido de autorización para la venta de arroz transgénico de Bayer. Fue luego de una audiencia pública que mostró el riesgo que supone la liberación

Brasil: se posterga votación sobre liberación de arroz transgénico

Las políticas neoliberales que priorizan el comercio internacional en manos de los grandes grupos económicos por sobre la alimentación y el bienestar de los pueblos han expulsado a miles de pequeños agricultores de sus campos

Argentina: “la tierra es de quién la trabaja, no del que la explota”

Movimientos sociales brasileños y paraguayos realizaron un acto público este jueves en el Puente de la Amistad que une a los dos países. Reclamaron la soberanía energética para Paraguay

Movimientos sociales de Brasil y Paraguay reclaman renegociación en Itaipú

Tras intervenir en la elaboración de un informe técnico para el recurso de amparo que concedió la Justicia en San Jorge para proteger a vecinos de la aspersión de agroquímicos, el titular de la Fundación para el Desarrollo (Funam), Raúl Montenegro, explicó a La Capital los efectos de los plaguicidas en la población y atribuyó complicidades al gobierno

Argentina: : "la complicidad llega hasta las entrañas del gobierno"

El autor de este ensayo sostiene que los productores del campo en general y los chacareros en particular usurparon la identidad del verdadero trabajador agrario, el obrero, quien se supone que aparece para sus patrones durante la siembra y la cosecha. El misterio de la soja, la tecnología rural moderna, los GPS y las computadoras neutralizaron el enorme peso que en la historia argentina han tenido los peones, gente que parece haber pasado al olvido

Argentina: los fantasmas de la pampa húmeda

Varias organizaciones sociales de Guatemala entregaron la semana pasada una petición para abrir al debate público el proceso de discusión y aprobación de una nueva legislación minera

Organizaciones piden tratar Nueva Ley de Minería en Guatemala

La Organización Fraternal Negra Hondureña (Ofraneh) continúa luchando para que los derechos humanos del pueblo garífuna se respeten, particularmente aquellos relacionados con la Ley de Propiedad

Honduras: indígenas afirman que Ley de Propiedad amenaza sus derechos

Por ADITAL

Reportaje a la Dra. Graciela Gómez, abogada y escribana. Para que conozcamos la realidad y nos comprometamos como sociedad de alguna manera

Argentina: "agrocidio es el exterminio del agricultor, del verdadero campo. La soja no es campo”