Prensa

La Red Ciudadana Frente a los Transgénicos denunció el peligro que representa para los cultivos nacionales, los experimentos con semilla transgénica que realiza el Centro Nacional de Tecnología Agropecuaria Forestal (CENTA) y algunas empresas privadas

El Salvador: Red contra transgénicos advierte peligros ambientales por uso de éstos en el país

"Un argumento recurrente y casi caballito de batalla de los proGM es dar a entender que los transgénicos son inocuos porque " han sido exhaustiva y cuidadosamente estudiados para verificar su potencial toxicidad o alergenicidad ", no más que OJO, el hecho de mencionar que se han hecho cuidadosos estudios no significa que el resultado haya sido ése. Son numerosos los científicos que afirman que la propia Monsanto ha llevado a cabo efectivamente- esos estudios, pero los resultados no se dan a conocer y, el hecho que prefieran mantenerlos en reserva habla por sí solo"

Polemizando con los Doctores Transgénicos (Parte II)

Durante seis días, más de 100 mil representantes de unos cinco mil movimientos sociales de 150 países debatieron en Brasil las alternativas frente a la crisis global mientras, en Suiza, el poder económico ensayaba su propia mirada de la reconstrucción de la economía mundial

Una nueva etapa para el Foro Social Mundial

Pecuaristas fecham estradas e fazendeiros são acusados de manter trabalhadores sob regime de escravidão

Brasil: Quilombolas sofrem cerco de fazendeiros na Ilha de Marajó

La Subsecretaría de Marina rechazó la solicitud de concesión marítima de la playa Pichicullín de Mehuín, realizada en septiembre por la empresa Celulosa Arauco y Constitución, para pasar con ducto al mar...

Chile: rechazan solicitud de consensión de playa de Mehuin a Celco

Bolivia quedó convertida este sábado en un Estado plurinacional, a partir de la promulgación de su nueva Constitución, en una jornada que el presidente Evo Morales consideró "histórica" y que señaló como "de inicio del socialismo comunitario"

Evo promulgó la nueva Constitución boliviana

Por Télam

El Gobierno argentino investiga si el uso desproporcionado de agroquímicos en el cultivo de soja transgénica es el causante de severos problemas para la salud humana, como casos de cáncer, leucemia y malformaciones, incluso entre poblaciones urbanas

Investigan uso masivo de agroquímicos en Argentina

Por EFE

Utrera y Lebrija son algunos de los ocho pueblos andaluces en los que una de las más temidas, poderosas y criticadas multinacionales del mundo, la estadounidense Monsanto, junto con Pioneer y Procase quiere ampliar sus cultivos de maíz transgénico con el permiso del Gobierno de España, el único de la UE que permite el cultivo a gran escala de los alimentos modificados genéticamente

España: Monsanto y otras dos multinacionales solicitan experimentar en Andalucía con cultivos transgénicos