Prensa

Los impactos en la Amazonia de actividades volcadas a intereses ajenos y lejanos, como las petroleras y mineras, protagonizadas por empresas transnacionales, y la necesidad de armonizar "naturaleza, cultura y sociedad" fueron realzadas en este Foro

Impacto del cambio climático en la Amazonia, tema central en el Foro Social Mundial

Defender el uso de semillas y cultivos nativos e impedir que sean contaminados por plantas modificadas genéticamente es la mejor manera de protegerse de los transgénicos, afirmó hoy en Lima la investigadora francesa Marie Monique Robin.

Perú: defender los cultivos nativos es la mejor manera de frenar los transgénicos

Por EFE

Inspectores de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) aseguraron 2 mil 500 toneladas de maíz transgénico cultivadas en 210 hectáreas del municipio de Cuauhtémoc, reveló hoy Carlos Aguilar Camargo, delegado en Chihuahua de la dependencia federal

México: incautan 2 mil 500 toneladas de maíz transgénico en Chihuahua

Existe una manifiesta pasividad por parte de la Justicia de Córdoba, puesto que no hay precedente alguno de juzgamiento de delitos por contaminación con plaguicidas

Argentina: Justicia transgénica

Los movimientos sociales denunciaron que la Conferencia de Alto Nivel sobre la Seguridad Alimentaria, que se realiza en Madrid y termina hoy (27), excluye a los principales interesados en el debate sobre la crisis alimentaria a partir de una participación significativa, se constituyendo en un foro dominado por el Banco Mundial, el FMI y la OMC, así como por las empresas transnacionales como Monsanto

Agricultura y ganadería campesina son soluciones para seguridad alimentaria

Por ADITAL

"En los próximos años nuestro país podría perder la autonomía que tiene sobre su megadiversidad biológica, pues la empresa transnacional estadounidense Monsanto (proveedora de productos para la agricultura) trataría de ingresar para operar en nuestro territorio con el objetivo de adueñarse de las patentes sobre plantas y seres vivos..."

Perú: dan alerta por transgénicos

Al menos 600 representantes del sector social y privado, compartirán expectativas y debatirán sobre políticas públicas para lograr una mayor conciencia sobre el uso del agua

Inicia en México el VI Encuentro Nacional de Cultura del Agua

Defender el uso de semillas y cultivos nativos e impedir que sean contaminados por plantas modificadas genéticamente es la mejor manera de protegerse de los transgénicos, afirmó hoy en Lima la investigadora francesa Marie Monique Robin

Perú: defender los cultivos nativos es la mejor manera de frenar los transgénicos

Por EFE