Prensa

Organizaciones campesinas y ecologistas presentaron ayer una denuncia ante la Comisión para la Cooperación Ambiental (CCA) –organismo trinacional formado en el contexto del Tratado de Libre Comercio de América del Norte–, al señalar que el gobierno federal incumplió la legislación al permitir la siembra y el ingreso de maíz transgénico en Valle de Cuauhtémoc, Chihuahua

México: gobierno, cómplice en siembra ilegal de maíz transgénico

"Ha Ganado el SI pero no desde la perspectiva de que este último referéndum arreglará las cosas. El SI debe interpretarse como la posibilidad, todavía, de contar con este espacio para seguir reflexionando, seguir pensando, seguir luchando, seguir esperando, seguir... creyendo, seguir... viviendo, para crear por nuestras propias acciones la vida que queremos, que hemos deseado con tanta fuerza"

Bolivia: ahora Sí, a luchar por condiciones dignas de vida

El Estado español continúa con su política a favor de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM). Esta vez ha intentado bloquear una investigación que pretende esclarecer sus impactos socioeconómicos

Sólo España defiende los transgénicos en la UE

México cuenta con 60 variedades de maíz criollo y casi dos mil adaptadas, por lo que la contaminación del grano con transgénicos representa un grave peligro para la humanidad, aseguró la organización Greenpeace-México

México: alerta Greenpeace sobre contaminación de maíz con transgénicos

Por NOTIMEX

Teniendo en cuenta los datos en la provincia de Santa Fe, acerca de la producción de arroz, se toma relevancia de lo que significa e implica este cultivo para el desarrollo de una región. Pero qué pasa cuando la actividad viola los derechos ambientales que establece la constitución nacional en su artículo 41…?

Argentina: desvían un curso de agua para benficiar a una arrocera

La Red Nacional Tierra y Canasta propone a la Asamblea Nacional una mayor apertura en la discusión de la Ley de Soberanía Alimentaria en Ecuador

Ecuador: agricultores y consumidores exigen discusión sobre soberanía alimentaria

Oxfam en Chile y Fundación Terram celebran un año de la campaña "Sin Miedo Contra la Corriente", lanzada en Puerto Montt. "La iniciativa tiene por objetivo informar a la opinión pública sobre el impacto laboral, social y ambiental de la salmonicultura"

Chile: campaña completa un año denunciando problemas de la salmonicultura

Por ADiN

El Foro Social Mundial busca captar la atención mundial sobre las cuestiones ambientales relativas al territorio amazónico. De este modo, el encuentro global altermundista tendrá un día dedicado exclusivamente a la “cuestión amazónica”

Foro Social Mundial tendrá un día para cuestiones amazónicas