Prensa

El Movimiento por la Soberanía Alimentaria y Energética, los Derechos de los Trabajadores y las Libertades Democráticas realizará una marcha del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino el próximo primero de septiembre, en el contexto del segundo informe de Gobierno del presidente Felipe Calderón. En esta manifestación expresarán su repudio contra las políticas económica, laboral y energética que se ha desplegado durante casi dos años de esta administración

México: agrupaciones campesinas y sindicales organizan marcha para el 1º de septiembre

La organización ecologista Greenpeace lanza una nueva campaña de ciberactivismo en la que invita a los internautas a que soliciten a 34 empresas* que afronten su responsabilidad social y abandonen su política de opacidad e informen sobre la presencia o no de transgénicos en sus productos

Greenpeace pide a 34 empresas transparencia con los transgénicos

El activista antitransgénicos denuncia que España sea uno de los países con más cultivos transgénicos del mundo

España: "a la mafia farmacéutica le interesa mantener la sociedad medio enferma"

El punto de vista de Arturo Villavicencio sobre los textos constitucionales referidos al medio ambiente

Ecuador: madre naturaleza

Están convencidos de que su lucha va a salir adelante. La plataforma Som lo que Sembrem, que agrupa a colectivos ecologistas, entidades payesas y asociaciones de consumidores, presentó ayer ante el Institut d'Estadística de Catalunya (Idescat) un total de 105.896 firmas de ciudadanos que reclaman que el territorio catalán se convierta en una zona libre de cultivos transgénicos. Como ya ocurre, de hecho, en Francia donde está vigente una moratoria, Austria, Suiza y Grecia, entre otros países de la Unión Europea

España: casi 106.000 firmas piden que Catalunya prohíba el cultivo de transgénicos

La crisis alimentaria beneficia a las multinacionales monopólicas de producción, transformación y distribución de los alimentos. El problema no es la falta de alimentos sino la imposibilidad de comprarlos. Tenemos de fondo una crisis mundial en materia de alimentación, crisis facturada por el capitalismo y que se expresa directamente en el precio de los alimentos como los cereales básicos que ha aumentado descontroladamente en los meses recientes

Un negocio gordo en países hambreados: realidad intragable, obesidad, crisis alimentaria y guerra mediática.

Organizaciones sociales andinas manifestaron su repudio a las negociaciones entre la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y la Unión Europea para la firma de un Acuerdo de Asociación entre los dos bloques. El pronunciamiento fue manifestado durante el encuentro Agenda Indígena y Social Andina sobre la asociación CAN-EU, realizado el día 12 de agosto, en Lima, Perú

Entidades andinas exigen suspensión de las negociaciones con la Unión Europea

Por ADITAL

O relator especial das Nações Unidas para a defesa dos direitos dos povos indígenas, James Anaya, deve visitar hoje a Terra Indígena Raposa Serra do Sol (RR). Sua chegada ocorre a uma semana da reunião em que os ministros do STF irão julgar se a demarcação da área deve ser feita de forma contínua ou não

Brasil: relator da ONU visita lideranças da terra indígena