Prensa

En este Salón de Arte dedicado a la papa, los artistas populares expositores entre ellos: Benavente; Dávila; Itriago; Fauvelle; Guerrero; Monsalve; Moreno; Quintero; Rangel; Romero; Serrano; Torres y Yilver; lograron expresar desde diferentes racionalidades creadoras como la sociedad mucuchicence se vincula, relaciona y expresa su identidad cultural, social y espiritual con el autóctono cultivo de papa

Agroecología en Venezuela gana aliados

Las Asambleas Ciudadanas Riojanas por la Vida invitan al pueblo riojano y argentino a participar activamente, en este momento histórico en defensa del agua, la vida y los bienes comunes, a la Asamblea Popular, marcha, abrazo simbólico y entrega del petitorio al Consejo deliberante de Famatina

Argentina: Asambleas riojanas declaran persona no grata al gobernador y reafirman su lucha contra explotaciones mineras

Gobierno boliviano califica de "ilegal" el resultado de votación por requerir consenso. Advierte que hará la denuncia el próximo lunes

CAN: Perú y Bolivia enfrentados otra vez

México no logrará su soberanía alimentaria mientras no cambie el modelo actual de considerar a la agricultura como una mercancía, menospreciando sus múltiples actividades sociales, económicas y culturales, aunado a los recortes presupuestales y de personal en los institutos de investigación públicos, advirtieron investigadores de la UNAM y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), en el ciclo de mesas redondas México en la crisis alimentaria global, organizado por el Instituto de Estudios para el Desarrollo Maya, la Fundación Heberto Castillo y el grupo Sin Maíz No Hay País

México: necesario, cambiar de modelo para lograr soberanía alimentaria: expertos

La Coordinadora Andina de Organizaciones Indígenas (CAOI) respaldó hoy la posición digna y soberana de Bolivia en defensa del régimen de propiedad industrial de la Comunidad Andina de Naciones (CAN)

Indígenas andinos apoyan posición boliviana en la CAN

Dos parcelas de maíz transgénico de la firma Monsanto, la empresa multinacional de agricultura y biotecnología, fueron segadas hoy ilegalmente en las localidades del oeste francés de Valdevienne y Civaux, situadas en el departamento de Vienne, según informó José Bové, el líder francés del movimiento anti-Organismos Genéticamente Modificados (OGM)

Francia: segadas dos parcelas de maíz transgénico por un colectivo contra la modificación genética

Mientras el mundo lucha contra una crisis global de alimentos, la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) está trabajando para apoyar la biodiversidad, como una forma de contribuir a la seguridad alimentaria

Difícil aplicación de metas de biodiversidad y seguridad alimentaria en tratado internacional sobre semillas

Organizado por el Colectivo Internacional de Apoyo a los Pescadores Artesanales, la Confederación Nacional de Pescadores Artesanales de Chile, CeDePesca y Ecoceanos, se desarrolló en la localidad de Punta Tralca en Chile, el Taller Latinoamericano de la Pesca a Pequeña Escala, donde “se elaboraron propuestas que serán presentadas en la Conferencia Mundial”, comentó José María Quevedo, de la Asociación de Pescadores Artesanales y Maricultores de Pequeña Escala de Puerto Madryn

Pescadores artesanales debatieron políticas de acceso y uso de recursos