Prensa

La preocupación de los apicultores duraznenses por la falta de espacios seguros para sus abejas, producto entre otras cosas del cultivo de la soja, fue planteado días pasados en charla abierta de la que participaran representantes de Rap-al y del grupo ambiental Guayubira

Uruguay: la otra cara de la soja, ahora productores apícolas sin espacio para sus colmenas

O governo oficializou a flexibilização das regras de acesso a recursos da biodiversidade em unidades de conservação federais para pesquisa científica. A norma, que consta em portaria do Ministério do Meio Ambiente, reestrutura o Sistema de Autorização e Informação em Biodiversidade (Sisbio) e permite que as autorizações para pesquisa sejam emitidas por instituições científicas, como universidades

Brasil: Ministério do Meio Ambiente flexibiliza regras para pesquisa

La Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (UNORCA) y Vía Campesina se manifestaron en favor de la declaración de zonas libres de transgénicos en las comunidades rurales y convocaron a diversos grupos a integrar comités en defensa de las semillas criollas de maíz, así como a rescatar variedades nativas del grano mediante el fitomejoramiento participativo

Avalan grupos campesinos declaración de zonas libres de transgénicos en comunidades rurales

Durante tres años el Centro Humboldt realizó un amplio monitoreo en doce municipios del país para detectar los efectos ambientales de los sistemas productivos. Los resultados, presentados en el Foro Nacional “Monitoreo de Impactos Ambientales de Sistemas Productivos”, reflejaron una afectación muy severa a los recursos agua y bosque

Nicaragua: graves impactos de los sistemas productivos en el medio ambiente

El presidente Evo Morales Ayma y el vicepresidente Alvaro García Linera, fueron ratificados en sus cargos tras obtener más del 67 por ciento de los votos (1.880.150 votos, dos tercios de los bolivianos votantes) en un histórico referendo revocatorio de mandato popular, confirmando su liderazgo nacional

Bolivia: Evo Morales obtiene 67 % en el Referendo Revocatorio y lo ratifica como único líder con influencia nacional

El Príncipe de Gales arremete hoy en una entrevista periodística contra la agricultura genética, que, en su opinión, amenaza al mundo con un desastre ecológico de proporciones no conocidas hasta ahora

Reino Unido: el Príncipe de Gales arremete contra los cultivos transgénicos

Por EFE

Los proyectos de exploración petrolera y de gas natural en la región occidental de la cuenca amazónica se han convertido en una amenaza para la biodiversidad y los pueblos indígenas de la región, aseguró hoy un estudio publicado en internet por la revista PLoS ONE

Planes petroleros atacan indígenas y biodiversidad

En diálogo con la Agencia Púlsar, el representante de la Vía Campesina Sudamérica, Egidio Bruñetto, adelantó los aportes que América Latina llevará al encuentro internacional en Mozambique

Sudamérica será protagonista en la V Conferencia Mundial de Vía Campesina