Prensa

El pasado 9 de agosto se “celebró” el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, instituido por la Asamblea General de Naciones Unidas, con el objetivo de “seguir fortaleciendo la cooperación internacional para la solución de las problemáticas que afrontan las poblaciones indígenas en esferas tales como la cultura, la educación, la salud, los derechos humanos, el medio ambiente y el desarrollo económico social” (Resolución 49/214 del 23 de diciembre de 1994)

Claroscuros en el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

De acuerdo con los últimos resultados divulgados por la Corte Nacional Electoral (CNE), la participación del 43,2% de los votos computados a nivel nacional en el referendo revocatorio, realizado ayer (10), el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera consiguieron ratificar sus mandatos, con un 58,27% de los electores votando por el "Sí" y un 41,73% por el "No". Hasta el cierre de esta edición, fueron computados 1,748,633 votos, de los cuales el 93,21% son válidos, el 3,34% en blanco y el 3,46% nulos

Bolivia: Evo Morales tiene mandato ratificado por el voto popular

Por ADITAL

El canciller boliviano, David Choquehuanca, dijo ayer que las relaciones entre Bolivia y Perú se han normalizado, aunque ratificó la negativa de su país a flexibilizar las normas de la Comunidad Andina (CAN) para permitir un acuerdo comercial entre Perú y EEUU

Bolivia: ratifica negativa a modificar normativa andina para TLC Perú-EEUU

En el Día Internacional de los Derechos Indígenas, representantes de comunidades de Chubut, Río Negro y Neuquén relatan los conflictos que mantienen a más de un siglo de las campañas de exterminio. La disputa incluye trece mil hectáreas, donde viven 2800 familias

Argentina: huellas de la Campaña del Desierto

A partir de la estabilidad de los metales en el mercado internacional, la industria minera en México se ha venido expandiendo, y actualmente grandes extensiones del subsuelo se encuentran concesionadas a ese tipo de empresas

México: despojo de tierras y explotación minera trasnacional

Por amplia mayoría, se resolvió exhortar al Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) y a la intendencia que se prohíban las fumigaciones aéreas

Uruguay: fumigaciones aéreas en Canelones

Pequeños productores rurales agrupados en Vía Campesina se movilizaron hasta la sede de la Bolsa de Comercio. “Esta institución es responsable de los desalojos y de la especulación alimenticia”, acusaron

Argentina : marcha al “corazón sojero”