Prensa

Integrantes del movimiento Sin maíz no hay país, rechazaron la utilización y siembra de maíz transgénico, ya que es dañino a la salud y pone en riesgo la existencia de las 59 especies de maíz mexicanas

México: rechaza “Sin maíz no hay País” uso de transgénicos aun para biocombustibles

Ministerio del ambiente pedirá retrasar su ingreso, mientras SIEX advierte posible contaminación. Es un tema delicado que debe ser muy bien estudiado, señalan

Brack y Benza alertan sobre uso de transgénicos en el Perú

El origen de los problemas de escalada de precios de los productos alimentarios no hay que buscarlos en China o India, sino en el hecho de que empresas estadounidenses como Monsanto y Cargill, controlan hasta un 70 por ciento del mercado mundial de granos, lo que les permite especular para manipular los precios y lograr incrementar sus ganancias de manera exorbitante a consta del hambre del muchos pueblos

¿Y la soberanía alimentaria?

Promover los cultivos transgénicos en el país con el propósito de abatir la crisis alimentaria, como lo hace el gobierno de Felipe Calderón, es una medida que “sólo beneficia” a los monopolios, pone en riesgo la salud y el sustento alimenticio de los más de 100 millones de mexicanos y promueve la especulación y privatización del maíz, denunciaron organizaciones integrantes del movimiento nacional Sin Maíz no hay País

México: Calderón promueve el maíz transgénico para beneficiar a monopolios: ONG

25 organizaciones agrarias de 16 países europeos formarán parte de la Coordinadora Europea Vía Campesina, una nueva organización agraria de ámbito europeo que nació el pasado 27 de junio en Madrid en defensa del modelo social de agricultura

Una nueva organización defenderá los intereses de los agricultores europeos

La Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Alimentaría, publicada el pasado 31 de julio —dentro de las leyes aprobadas por la vía Habilitante— fija que el Estado fiscalizará toda la cadena agroalimentaria

Venezuela: mediante decreto-ley: Estado fiscalizará cadena agroalimentaria

En la crisis alimentaria, las autoridades han omitido incluir en sus previsiones económicas los efectos que los desastres naturales causan en las superficies agrícolas y que llegan a incidir en la escasez y encarecimiento de los productos básicos para la población, advirtió Consultores Internacionales Sociedad Civil (CISC)

CISC: el clima afectará acceso a los alimentos

En momentos en que en nuestro país se discute la conveniencia del ingreso de semillas transgénicas para la agricultura, en otras latitudes ya se habla sobre las consecuencias de estas semillas en la economía, la salud, y la política

Perú: peligro por ingreso de los transgénicos