Prensa

Caracas, 18 Feb. ABN.- El incremento de los precios de los alimentos básicos que se ha experimentado en los últimos meses, se debe principalmente a que una parte de la producción es ahora destinada a los agrocombustibles

Incremento en precios de alimentos se debe a la producción de agrocombustibles

Varios expertos de la ONU expresaron ayer su satisfacción por el pedido de disculpas de Australia a sus poblaciones autóctonas por las indignidades y el dolor que han debido padecer a raíz de leyes y políticas pasadas

Australia: saludan disculpa ejemplar del Estado a los pueblos indígenas

Además denuncia la escalada de hambre y pobreza rural del planeta reclamando "medidas correctivas inmediatas". Por eso apuestan por políticas basadas en la sostenibilidad, en la conservación del medio ambiente y en una producción agrícola sostenible

La FAO aboga por mantener la biodiversidad como medio de supervivencia para el hombre

19. Febrero ´08 - El periódico on line El Enfiteuta ha publicado que el Centro de Estudios de la Situación y Perspectivas de Argentina (Cespa) de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA emitió un documento donde se pone bajo la lupa académica las potencialidades de este país en materia de biocombustibles

Argentina: biodiesel de soja, un negocio artificial

Quienes proponen los árboles GM nunca discuten los derechos a la tierra ni los derechos de las comunidades locales a manejar sus propios recursos. No hablan de reducir la demanda de productos de madera tales como el papel, ni del hecho de que la demanda viene del Norte en su mayor parte

Desenmarañando las mentiras: por qué los árboles GM no tienen sentido

Desde las primeras horas de hoy (18), miles de campesinos peruanos están en las calles participando de la Paralización Nacional Agraria, que busca medidas de parte del gobierno que definan una política agraria y protejan el agro peruano frente al Tratado de Libre Comercio (TLC)

Perú: paralización busca protección frente al TLC y definición de política agraria

Por ADITAL

El jueves próximo, en Santa Rosa de Leleque en la cordillera chubutense, habrá una rogativa mapuche para conmemorar el primer aniversario de la recuperación de tierras que reclama la multinacional Benetton

Argentina: mapuches cumplirán un año en las tierras recuperadas. Benetton sigue reclamando la propiedad

Batalla contra deforestación. Las autoridades de Brasil incautaron el equivalente a 250 camiones de madera en aserraderos clandestinos. Siempre la soja

Brasil: anunciaron un golpe a la tala ilegal en Amazonas

Por APM