Prensa

Un informe del Grupo de Acción sobre Erosión, Tecnología y Concentración (Grupo ETC), ONG que elabora estudios y análisis de tendencias socioeconómicas y tecnológicas en países en desarrollo, advierte sobre el riesgo de la utilización de plantas y árboles transgénicos con bajo contenido en lignina con destino a la producción de biocombustibles de segunda generación

Alertan sobre la utilización de transgénicos en biocombustibles de segunda generación

RÍO DE JANEIRO, 16 feb (IPS) - Organizaciones no gubernamentales de la "Campaña por un Brasil Libre de Transgénicos" protestaron contra lo que califican de "la peor tragedia" del gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva: el cultivo y la comercialización de dos variedades de maíz genéticamente modificadas

Brasil: maíz transgénico, "la peor tragedia" de Lula

Los consumidores de todo el mundo han visto que los precios de los alimentos básicos se han incrementado dramáticamente durante los pasados meses, creando unas extremadamente difíciles condiciones de vida, especialmente para las comunidades más pobres.

Una respuesta a la crisis alimentaria

Se ha comprobado con el paso del tiempo que las argumentaciones de la industria biotecnológica de que los transgénicos reducirían el uso de agrotóxicos eran falsas, dijo el ambientalista Nnimmo Bassey, de Environmental Rights Action - Amigos de la Tierra Nigeria.

Los transgénicos se impusieron con argumentaciones falsas, denuncia ambientalista nigeriano

Aumento del uso de plaguicidas e ineficacia en el combate de la pobreza. Con la conclusión de esos dos malos resultados, la organización Amigos de la Tierra divulgó ayer (13) el informe "¿Quien se beneficia con los consumos transgénicos?".

Cultivos transgénicos no contribuyen a la disminución de la pobreza y del hambre

Por ADITAL

Greenpeace denunció hoy que los alimentos modificados genéticamente o transgénicos perjudican a los agricultores más pobres, ya que los obliga a depender de la cara tecnología de las grandes multinacionales

Greenpeace afirma alimentos transgénicos perjudican a agricultores más pobres

Por EFE

Aproximadamente 60% das denúncias de trabalho degradante recebidas pela Comissão Pastoral da Terra (CPT) se referem à pecuária, seguida pela soja, algodão, cana e carvoarias. De acordo com a CPT, as ocorrências de trabalho escravo no Brasil resistem porque tem vínculos com a expansão destas atividades agrícolas, que contam com preços internacionais favoráveis.

Brasil: desmatamento e trabalho escravo crescem juntos com agronegócio

Enqueri Ehuenguime, dirigente del Pueblo Waorani, denunció el asesinato de al menos 15 pobladores originarios por trabajadores de empresas madereras colombianas que realizan trabajos de explotación ilegal en el Parque Nacional Yasuní.

Denuncian matanza de nativos de Ecuador por madereros colombianos