Prensa

Los países de la UE no consiguieron hoy ponerse de acuerdo para autorizar la importación y el uso de dos variedades de transgénicos -la soja 'A2704-12' y el algodón 'LL25'- en la fabricación de alimentos o de piensos.

Países UE, sin acuerdo para aprobar variedades soja y algodón transgénicos

Brasília - A rotulagem de alimentos que têm na matéria-prima algum componente transgênico - o T maiúsculo no meio de um triângulo amarelo - começa a ser vista com mais frequência nos supermercados.

Brasil: Lei da Rotulagem começa a produzir efeitos

El Legislativo aprobó un punto de acuerdo elevando la solicitud a la Federación. Diputados afirman que 70% de la importación de EU es maíz modificado.

México: Congreso de Jalisco pide no importar transgénicos

Por Milenio

El predio, en Puerto Gaitán (Meta), tiene 17 mil hectáreas y se debía asignar a 80 familias. Pero en 10 días, y por 50 años, pasará a manos de empresas del sector palmicultor e inversionista.

Colombia: tierras destinadas a víctimas del conflicto serán dadas a particulares por MinAgricultura e Incoder

No eran más de treinta personas. Los de mayor confianza, para que la acción no llegara a oídos policiales ni judiciales. Partieron de madrugada en camionetas y autos viejos, amontonados, decididos. El objetivo, recuperar 535 hectáreas que el mayor terrateniente de Argentina cuidaba con recelo. Herramientas para trabajar la tierra, maderas y chapas para la casa, y alimentos para pocos días formaban parte del viaje.

Argentina: El enclave. A un año de toma mapuche en tierras que compró Benetton

"Los principales problemas que tienen las comunidades de Chiapas son los conflictos por la tierra, la impunidad con que operan los grupos paramilitares y las agresiones, amenazas, tortura y fabricación de delitos para impedir el desarrollo de los procesos de autonomía de las comunidades indígenas, señaló hoy la Comisión Civil Internacional de Observación por los Derechos Humanos (CCIODH)."

México: Documentan bloqueo a la autonomía indígena

Sería uno de los mayores fraudes ambientales de la historia, advierten auditores. La expansión de cultivos para producir biocombustibles conduce al envío de enormes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera y en nada contribuye a detener el cambio climático o el calentamiento global, según la primera auditoría integral de un presupuesto para ese rubro.

Biocombustibles empeoran el cambio climático, concluye estudio científico

A contribuição dos agrocombustíveis para estancar o aquecimento global pode não ser tão grande quanto se propagandeia mundo afora. Essa é uma das conclusões do Seminário sobre “Agrocombustíveis e desenvolvimento sustentável”, realizado nos dias 28 e 29 de janeiro, em Grenobla, na França. Em alguns casos pode ser trocar seis por meia dúzia. Pior, os impactos ambientais e sociais não são nada desprezíveis.

Cientistas se questionam sobre o interesse ecológico dos agrocombustíveis